La x, la @, la -e

12-3-2019

En ocasiones, se ha sugerido como una posible alternativa para no emplear siempre las desinencias del género masculino sustituir estas por otras «más neutras». Algunas propuestas utilizan la @, la letra «x» e incluso la vocal «e», pero estas opciones presentan algunos problemas.

Pueden ser admisibles en ciertos contextos como una manifestación verbal creativa y provocadora, como un recurso gráfico más propio de pancartas y lemas, en los que visualmente puede resultar expresivo, pero se recomienda no emplearlo en textos generales, ya que además presenta el problema de la imposible pronunciación de las palabras resultantes.

El hecho de que la @ o la x sirvan precisamente para no marcar ni un género ni otro de forma expresa ha llevado a que algunas agrupaciones del colectivo LGTB empleen estas opciones para referirse a aquellas personas que no se sienten identificadas como mujeres o como hombres o que no lo hacen siempre del mismo modo y que no quieren limitarse a un sistema binario que consideran constrictivo.

Más información

Tabla resumen

La norma Dificultades Ámbito de aplicación
Se recomienda no emplear en textos generales. La imposible pronunciación de las palabras resultantes. Admisible en ciertos contextos como una manifestación creativa o un recurso gráfico, aunque no es propio de la lengua formal.