
Masculino genérico
¿Cómo funciona el llamado género no marcado? ¿Qué es un elemento no marcado en gramática?
12-3-2019
Para unos es la última frontera del idioma, un territorio en el que hay mucho en lo que trabajar y mucho por lograr. Para otros, una reivindicación estéril que aleja el foco de problemas más importantes, cuando no directamente una opción que se rechaza de manera frontal.
Lo único cierto es que es un tema que enciende los debates, generando tanto rechazo como adhesión.
¿Cómo funciona el llamado género no marcado? ¿Qué es un elemento no marcado en gramática?
Las marcas de género en español: cuáles son y cuándo se aplican.
En qué casos se admite, cuándo resulta útil y cuándo genera hastío.
¿Son los sustantivos genéricos o los abstractos la solución al problema? ¿Se pierde precisión al emplearlos?
Conatos diversos de solución, las limitaciones y dificultades de estas propuestas.
Los casos de presidenta, miembra, portavoza, etc. Grandes debates al calor de ciertas palabras.
Violencia doméstica y de género, feminicidio, sororidad... A qué llamamos qué y por qué.
La comunicación no son solo palabras: ¿qué otras herramientas se pueden emplear?
¿Puede la lengua cambiar la realidad o cambia primero la realidad y la lengua refleja, entonces, el cambio?