Se prefiere el topónimo Yugoslavia a la forma Yugoeslavia.
Es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos como «más oportuna hubiera sido la referencia crítica a Yugoeslavia» o «la división de Yugoeslavia era un proyecto imperialista».
Según indica el Diccionario panhispánico de dudas, el nombre de esta antigua nación de Europa tiene dos formas igualmente válidas: Yugoslavia y Yugoeslavia. Asimismo, indica que se prefiere Yugoslavia por su mayor frecuencia de uso y su articulación más simple.
Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «más oportuna hubiera sido la referencia crítica a Yugoslavia» o «la división de Yugoslavia era un proyecto imperialista».
Lo mismo se aplica a los respectivos gentilicios: yugoslavo (preferible) y yugoeslavo.