#puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 16 de diciembre de 2016, para dar preferencia a la adaptación plena yutubero.
Para referirse a quienes publican vídeos a través de YouTube, lo adecuado es emplear la adaptación yutubero (en redonda) o el extranjerismo youtuber en cursiva.
En los medios de comunicación es frecuente ver frases como «Un tiburón blanco persigue a un youtuber kayakista durante 4 km en Nueva Zelanda», «El youtuber más solidario construye un orfanato en Perú» o «Llega a Madrid la mayor convención de youtubers de Europa».
Youtuber es un extranjerismo crudo, ya que no se pronuncia conforme a las normas del español, por lo que lo adecuado es destacarlo en cursiva, o entrecomillarlo si no se dispone de este tipo de letra.
También es válido adaptarlo al español como yutubero (plural yutuberos), añadiendo la terminación española -ero. En ese caso, y puesto que sí se ajusta a las pautas del español, se escribe en redonda.
En cuanto al nombre de la plataforma, se recuerda que, aunque lo recomendable es escribir solo con mayúscula inicial los nombres propios (Youtube), en las denominaciones de marcas es habitual mantener la grafía original (en este caso, con la t mayúscula intercalada: YouTube).
Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido utilizar la forma inglesa en cursiva o yutubero, en redonda: «Un tiburón blanco persigue a un yutubero kayakista durante 4 km en Nueva Zelanda», «El yutubero más solidario construye un orfanato en Perú» y «Llega a Madrid la mayor convención de youtubers de Europa».