tráiler, mejor que trailer

Foto: © Unsplash / Krists Luhaers
 

#puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 15 de agosto de 2017, para incluir la información relativa al plural recogida en la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas.

 

Tráiler es la adaptación al español del término inglés trailer, tanto para referirse a los fragmentos de películas como para aludir a cierto tipo de remolque.

En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «Un nuevo trailer que parece de una película totalmente diferente», «Netflix patenta los trailers personalizados» o «La Guardia Civil investiga a un conductor de trailer por recorrer 20 kilómetros en sentido contrario».

La segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas recoge que tráiler, con tilde, es la adaptación apropiada en español del inglés trailer, que se emplea para el ‘remolque, especialmente el de grandes dimensiones acoplado a un camión’ y ‘extracto de una película o un videojuego realizado con fines publicitarios’. Con este segundo sentido, es igualmente posible optar por la alternativa avance.

En cuanto al plural, esta obra señala que son válidas las formas tráileres y tráilers, escritas ambas también con tilde.

Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Un nuevo tráiler que parece de una película totalmente diferente», «Netflix patenta los tráilers personalizados» y «La Guardia Civil investiga a un conductor de tráiler por recorrer 20 kilómetros en sentido contrario».

Ver también

cine: claves de redacción y extranjerismos

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios