El verbo revertir es irregular y se conjuga como sentir, de modo que lo adecuado es escribir revirtió o revirtieron, y no revertió o revertieron.
No obstante, en los medios pueden encontrarse ejemplos como estos: «El incremento se revertió en parte el año pasado», «El fallo revertió la decisión adoptada por tres jueces» o «Tres goles en tres balones colgados revertieron el marcador».
Según la gramática académica, revertir —que significa ‘volver algo al estado o condición que tuvo antes’, ‘venir a parar una cosa en otra’ o ‘volver algo a la propiedad que tuvo antes, o pasar a un nuevo dueño’— se conjuga siguiendo el modelo de sentir, es decir, sustituyendo la e de la raíz por ie en unos tiempos (revierto, reviertes, revierta, etc.) o cambiándola por i en otras formas (revirtió, revirtiera, revirtiendo, etc.). Esta última irregularidad es la que provoca confusión en el uso.
Se recuerda asimismo que es preciso no confundir este verbo con reverter, de mucho menor uso, que significa ‘rebosar’ y se conjuga de acuerdo con el modelo de entender: revierto, reviertes, revierte, pero revertió, revertiera, revertiendo, etc., que en esta variante son adecuadas, como entendió, entendiera, entendiendo.
Por ello, en los ejemplos lo apropiado habría sido escribir «El incremento se revirtió en parte el año pasado», «El fallo revirtió la decisión adoptada por tres jueces» y «Tres goles en tres balones colgados revirtieron el marcador».