Guía de redacción de los Juegos Olímpicos

Un proyecto de la FundéuRAE en colaboración con Bridgestone
Foto: © Agencia EFE / EPA / Ritchie B. Tongo

París: tiro olímpico

El deporte de tiro comprende, según el diccionario académico, ‘cada una de las especialidades deportivas que consisten en disparar con distintos tipos de armas sobre determinados blancos’.

1. El arma, pero esa arma

El sustantivo arma es femenino, por lo que no sería adecuado indicar que en una modalidad se usa el mismo arma, sino la misma arma.

Según explica el Diccionario panhispánico de dudas, salvo en pocas excepciones, el artículo la adopta la forma el cuando va inmediatamente delante de un sustantivo femenino que comienza por a tónica, como arma, pero eso no afecta a la debida concordancia con otras palabras de la oración, como los demostrativos esta, esa y aquella o los adjetivos: esta arma nueva.

2. Deportista

La persona que practica este deporte se denomina tirador o tiradora.

3. Modalidades

Las modalidades se dividen en tres grandes grupos: rifle (tambiénarma larga o carabina), pistola y tiro al plato (con escopeta), también conocido como tiro al platillo y tiro al vuelo, según los países.

Dentro del tiro al plato, se emplea el anglicismo trap, que se refiere a la modalidad de foso olímpico o fosa olímpica, según el país. Otra modalidad es el skeet, que suele dejarse en inglés, por lo que va en cursiva, o entre comillas si no se dispone de este recurso.

Se recuerda que los nombres de las distintas modalidades se escriben en minúscula: «Es campeona de foso olímpico».

4. Símbolos

El símbolo de milímetros que aparece en los calibres se escribe sin punto abreviativo (mm), a menos que coincida con el final de un párrafo o una frase, y con un espacio antes: el calibre 4.5 mm (o 4,5 mm). Esto mismo se aplica a otros símbolos que suelen aparecer en las informaciones sobre este deporte, como los metros que marcan las distancias de los blancos (10 m) o los bares de presión de las armas de aire comprimido (90 bar). Como se observa en los ejemplos, los símbolos permanecen invariables en plural.

5. Calibres

Cuando el calibre se da en pulgadas, y no en milímetros, se mantiene el cero antes del punto o coma decimal: el calibre 0.22 (o 0,22); en centésimas de pulgada sería el calibre 22.

6. Federación

La sigla ISSF corresponde a la International Shooting Sport Federation o, en español, Federación Internacional de Tiro Deportivo.

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios