Guía de redacción de los Juegos Olímpicos

Un proyecto de la FundéuRAE en colaboración con Bridgestone
Foto: © Agencia EFE / Orlando Barría

París: pentatlón moderno

Tal y como se define en el Diccionario de la lengua española, el pentatlón es una ‘competición individual que comprende cinco pruebas específicas’. 

1. Pentatlón moderno

Esta modalidad del pentatlón, la única olímpica, combina cinco disciplinas: natación, esgrima, equitación, carrera y tiro deportivo, aunque las dos últimas se combinan en una prueba. Suele emplearse la denominación completa para distinguirla del pentatlón original grecorromano, que constaba de carrera, lucha, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de disco, y de una competición de atletismo femenino que en la actualidad ha sido reemplazada por el heptatlón.

2. Pentatlón, no pentathlón

En español se escribe sin h intercalada y con tilde, no pentathlón ni pentatlon.

3. Pentatleta, nombre del deportista

El sustantivo pentatleta, tal y como se recoge en el Diccionario de la lengua española, es el adecuado para referirse a los deportistas que practican el pentatlón.

4. Carrera y tiro, mejor que laser run

Aunque no es raro que reciba el nombre de laser run, se recomienda emplear el giro carrera y tiro para la prueba combinada. La denominación inglesa procede de la pistola láser (con tilde en el segundo elemento) con la que se efectúa el disparo y que imita el retroceso de un arma real. También se emplea, aunque no sea el nombre oficial, combinado.

5. Apelación, mejor que appeal

Para el extranjerismo appeal, que alude a la petición de revisión de un lance en la prueba de esgrima, puede emplearse en español apelación.

6. Federación

La sigla UIPM corresponde a la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, del francés Union Internationale de Pentathlon Moderne.

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios