Guía de redacción de los Juegos Olímpicos

Un proyecto de la FundéuRAE en colaboración con Bridgestone
Foto: © Agencia EFE / EPA / Kimimasa Mayama

París: balonmano

A continuación se ofrecen unas claves de redacción relacionadas con el balonmano, que el diccionario académico define como el ‘juego entre dos equipos de siete jugadores cada uno, cuyo objetivo es introducir el balón en la portería contraria impulsándolo con las manos’.

1. Balonmano, pero también handball, handbol

A pesar del uso extendido de la palabra balonmano, en algunos de los países de habla española, como la Argentina o Chile, se utiliza el extranjerismo handball o las adaptaciones handbol (con pronunciación aguda) y hándbol (con pronunciación llana o grave y con tilde). Si se opta por el anglicismo crudo handball, se escribe en cursiva o entrecomillado.

2. Balonmanista y handbolista

Para referirse al deportista que lo practica, los términos apropiados son balonmanista o, en los países donde se ha optado por la adaptación del extranjerismo, handbolista, ambos en redonda.

3. Las posiciones

En ataque, los jugadores se dividen en dos líneas de juego: primera línea, la que se sitúa más cerca de la propia portería, y segunda línea. Además del portero, arquero o guardameta, los equipos suelen jugar con dos extremos, dos laterales, un central y un pívot o pivote. En algunos países, los laterales y el central, que forman la primera línea, se denominan con el nombre genérico de armadores.

4. Penalti o penal, mejor que penalty

Las voces penalti o penal son preferibles al extranjerismo inglés penalty. Sus plurales son penaltis y penales, respectivamente, no penalties ni penaltys. También se conoce como lanzamiento o tiro de siete metros (o de 7 m).

5. Anglicismos innecesarios

Se recomienda no abusar de anglicismos que pueden tener equivalentes en español, como los siguientes:

block: bloqueo

body contact: contacto

dive shot: zambullida

free throw: golpe franco

lob shot: vaselina

pressing: presión, defensa presionante

time out: tiempo muerto

two-hand pass: pase a dos manos

6. Federación

La sigla IHF corresponde a la Federación Internacional de Balonmano, a partir de su denominación inglesa International Handball Federation.

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios