a espaldas de o de espaldas a, pero no a espaldas a

Foto: © Pxhere

Las locuciones a espaldas de y de espaldas a son adecuadas para indicar que se actúa a escondidas de una persona o ignorando algo o a alguien, respectivamente, pero no a espaldas a.

No obstante, a veces se encuentra esta secuencia en la prensa: «Lo acusó acto seguido de opacidad y de actuar a espaldas a las Cortes Generales», «Se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas a las víctimas» o «Tras las denuncias de que la iniciativa ambiental se había hecho a espaldas a la comunidad, ordenaron poner fin al proyecto».

El Diccionario de la lengua española recoge la expresión a espaldas de, referida a alguien, con el sentido de ‘aprovechando su ausencia, sin que se entere, a escondidas de él’: «Defienden que actuó a espaldas de la organización». Por su parte, de espaldas a es una locución que se utiliza aplicada a una persona o cosa con el significado de ‘ignorándola o sin querer considerarla’: «Parece que viven de espaldas a la realidad». Por tanto, resulta inadecuado cruzarlas y usar a espaldas a en lugar de alguna de las otras dos.

Así pues, en los ejemplos del principio lo apropiado habría sido escribir, en función de que se quisiera señalar que no se les informa sobre algo o que se les desdeña, «Lo acusó acto seguido de opacidad y de actuar a espaldas de (o de espaldas a) las Cortes Generales», «Se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas de (o de espaldas a) las víctimas» y «Tras las denuncias de que la iniciativa ambiental se había hecho a espaldas de (o de espaldas a) la comunidad, ordenaron poner fin al proyecto».

Ver también

espaldas/espalda (consulta)

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios