Este evento coincide con la edición de este año del Salón Internacional del Libro y la Editorial (SIEL 2025), el evento cultural anual más importante de Marruecos.
El programa de actividades, que fue revelado el jueves 3de abril por la Embajada de España en Marruecos, incluirá espectáculos infantiles, conciertos, presentaciones de libros, conferencias y homenajes, que reunirán a destacados artistas y expertos del ámbito cultural hispanoamericano.
Los actos se desarrollarán en diversos espacios, incluidos el SIEL y la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos, además del Instituto Cervantes en Rabat.
Uno de los puntos destacados de esta edición será la presencia de dos estands permanentes en el SIEL, uno dedicado a los países iberoamericanos y otro a España, donde se llevarán a cabo múltiples actividades organizadas por la embajada española en Marruecos y el Instituto Cervantes.
Entre las actividades programadas se incluyen una serie de conferencias, como la del venezolano Gabriel Torrealba sobre la crónica como preservación de la historia local (19 de abril), y la presentación de Casa África: puente cultural entre continentes (21 de abril).
Además, el 23 de abril, Día del Libro y de la Lengua Española, se celebrará una lectura multilingüe (en español, árabe y amazig) del Quijote acompañada de un concierto de música latina.
El evento también servirá para rendir homenaje a figuras literarias y culturales, como el traductor español Federico Arbós (22 de abril), y para presentar obras de relevancia, como La conexión Tánger de Javier Roca, sobre el papel estratégico de la ciudad marroquí tras la Segunda Guerra Mundial (23 de abril).