Noticias del español

|

Agencia EFE

Expertos en enseñanza de lenguas participarán en octubre en la IV Semana del Español

La IV Semana del Español, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en San Millán de la Cogolla y Logroño, reunirá a expertos en la enseñanza del español como lengua extranjera, el turismo idiomático y la riqueza cultural ligada al idioma.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud y vicepresidente de la Fundación San Millán, José Luis Pérez Pastor, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el gerente de la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE), David Trigo, han presentado este martes estas jornadas en una rueda informativa.

Trigo ha explicado que el objetivo es «potenciar los sectores económicos vinculados con el español y crear puntos de encuentro entre todos los profesionales del sector».

Ha destacado que La Rioja, durante esa semana, se convertirá en el epicentro de la educación del español como lengua extranjera.

El gerente de la FEDELE ha explicado que los 250 participantes proceden de más de 25 países y que estas jornadas también se celebrarán en formato telemático los días 29 y 30 de septiembre para más de 1000 personas.

Así, agencias idiomáticas y turísticas, centros federados, alumnos, profesores y equipos directivos se entremezclarán con el fin de «mejorar la calidad de la enseñanza y poner en valor el turismo idiomático», ha resaltado Trigo.

Visita turística

Durante las jornadas, se celebrarán diferentes sesiones didácticas y ponencias económicas para incentivar el turismo idiomático, mejorar la calidad de la enseñanza y mostrar España como un país referente en el turismo idiomático.

El Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño acogerá mesas de trabajo con profesionales de alto prestigio como ponentes en las que se tratarán temas de interés para todos los profesores y se crearán espacios para debatir y compartir experiencias.

Además, visitarán el calado de San Gregorio, el Camino del Vino y el Centro de la Cultura de La Rioja (CCR); y Bodegas Franco Españolas albergará una gala con motivo del 25 aniversario de la FEDELE, en la que se harán entrega de los Premios al Sector ELE.

Fuera de la capital riojana, los participantes se desplazarán a los monasterios de San Millán de la Cogolla, donde también se realizarán diferentes sesiones de trabajo, así como a la ciudad de Haro, con una visita guiada.

La entidad FEDELE tiene diferentes escuelas repartidas por la geografía española; en La Rioja está el centro La Rioja Spanish School, que es la única escuela acreditada por el Instituto Cervantes en La Rioja y es la primera dedicada profesionalmente a la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la comunidad.

El alcalde de Logroño ha subrayado que «La Rioja es capaz de generar espacios diferentes para aceleradamente incorporar el idioma».

Escobar ha señalado que esta Semana del Español permite «fijar el aprendizaje del idioma» debido a «la oferta experiencial» que tienen estas jornadas, por sus visitas al casco antiguo de Logroño, San Millán de la Cogolla o Haro.

Por su parte, el consejero Pérez Pastor ha resaltado «el valor añadido» que aporta La Rioja en este encuentro, ya que es «San Millán de la Cogolla el lugar donde se producen las primeras palabras escritas en español».

El titular de Cultura ha afirmado que «el aprendizaje del español como lengua extranjera es una oportunidad económica, laboral y cultural de primer orden», en la que «La Rioja puede aportar algo fundamental». 

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios