3asteriscos_negativo Si bien el camino emprendido por la Fundéu BBVA en Twitter y Facebook en el 2010 ya se había mostrado muy exitoso en el 2011, año en el que se experimentaron incrementos de vértigo en el número de seguidores de ambas cuentas (+3.157 % en Twitter y + 1.223,47 % en Facebook—ver pág. 77 de la Memoria 2011—), el 2012 sirvió para consolidarlas, con un incremento medio de seguidores en ambas cuentas del 75 %. 3asteriscos_negativo

LOS MEDIOS SOCIALES DE LA FUNDÉU BBAVA EN EL 2012

twitter



Twitter - El año comenzó con 86.435 seguidores y terminó con 142.733, es decir, se produjo un crecimiento de 56.298 usuarios, o lo que es lo mismo, un incremento del 65 %.


En el mes de marzo se superaron los 100.000 seguidores, lo que la Fundéu BBVA celebró con la edición y publicación del vídeo colaborativo Fundéu BBVA: 100.000 seguidores en Twitter.


flecha verde Ver vídeo

Entre otras cifras, destacaron las asociadas a la interacción con los usuarios. Así, de los más de ocho mil tuits que se publicaron se originaron 460.413 retuits y 48.333 menciones y se marcaron como favoritos 18.621 tuits.


En la lista de los 100 medios de comunicación españoles más influyentes en Twitter a lo largo del 2012, la Fundéu BBVA obtuvo el puesto 42.




Recomendaciones y artículos más retuiteados


Recomendaciones

1.«Bizarro no significa ‘raro’, sino ‘valiente’»: 291 retuits.


2.«Porqué, porque, por que y por qué: usos y diferencias»: 273 retuits.


3.«Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son lo mismo»: 239 retuits.


Otros

1.«30 abreviaturas para sobrevivir en Twitter»: 231 retuits.


2.«El apóstrofo (‘) es un signo ortográfico; el apóstrofe, una figura retórica»: 184 retuits.


3.«Lo adecuado es “enterarse de que”, “enterarse que”…» (vídeo): 168 retuits.




Los tuiteros más influyentes

Entre las cuentas de Twitter que, gracias a sus elevados números de seguidores, más influyeron en la difusión de las recomendaciones y artículos de la Fundéu BBVA en el 2012, se cuentan algunas tan acreditadas como el canal colombiano RCN Noticias, con sus casi tres millones de seguidores; las revistas españolas Semana y Hola, con casi un millón de seguidores cada una, o la del escritor y académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte, cuya cuenta aglutina a cerca de 700.000 seguidores.


flecha verde Ver tuiteros más infuyentes

Club de Detectores - Esta sección de la web principal de la Fundéu BBVA, creada a finales del 2010, pero que en realidad comenzó su andadura en el 2011 (ver Memoria 2011, pág. 69), experimentó un fuerte crecimiento durante 2012 que fue acompañado de una consolidación de la comunidad de usuarios, como muestran los datos del cuadro enlazado:


flecha verde Cuadro de datos


club detectores

YouTube - Las recomendaciones en vídeo, que comenzaron a emitirse en el mes de marzo, nacieron con el objetivo de aprovechar los contenidos más «populares» de la Fundéu BBVA y expresarlos de otro modo. Así, gracias a los nuevos soportes y canales, se lograba llegar a audiencias más sensibles a las imágenes y al vídeo que a los textos habituales de las recomendaciones.


Además, el contenido audiovisual funciona muy bien en internet, en general, y en las redes sociales, en particular. Así, se buscaba facilitar la viralización de estas píldoras en vídeos de no más de 50 segundos.


Estos vídeos, que cualquiera puede insertar en su sitio web, blog u otra plataforma, son elaborados por la productora Telson y difundidos tanto por internet como por los servicios informativos del departamento de televisión de la Agencia Efe.


La primera recomendación que se subió al canal, el 10 de marzo del 2012, fue la titulada «Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son lo mismo», de 40 segundos de duración, que tuvo 7.771 reproducciones desde su publicación hasta el 31 de diciembre del 2012.


youtube



Principales parámetros del canal Fundéu BBVA en YouTube en el 2012


Reproducciones y minutos de reproducción


Vídeos emitidos: 54

N.º de reproducciones: 109.164

Tiempo de reproducción estimada: 800 horas


flecha verde Gráfico de minutos de reproducciones


Datos por vídeo: los más visitados*

1.«Cómo diferenciar si no y sino» (20/03/2012): 13.069 reproducciones.


2.«Cómo diferenciar aún, con tilde, y aun, sin tilde» (29/03/2012): 10.944 reproducciones.


3.«Había muchas personas, no habían muchas personas» (27/03/2012): 8.464 reproducciones.



(*) Los datos se corresponden con las reproducciones efectuadas desde el momento de publicación de cada videorrecomendación hasta el 31 de diciembre del 2012.


flecha verde Cuadro de datos por vídeo

Para ver todas las recomendaciones en vídeo, pinchar aquí



Reproducciones por ubicación geográfica


España, México y Colombia, con 35.202, 14.321 y 10.587 reproducciones, respectivamente, fueron los países que más usaron el servicio de videorrecomendaciones de la Fundéu BBVA en YouTube en el 2012.


flecha verde Cuadro de reproducción por áreas geográficas


Suscripciones al canal


A lo largo del 2012 el canal Fundéu/YouTube llegó a contar con 1.221 suscriptores, que a final quedaron reducidos a 1.199 después de que 62 de ellos decidieran darse de baja. Se puede ver en el siguiente cuadro:


flecha verde Cuadro de suscriptores


Vídeos marcados como favoritos


Las videorrecomendaciones que los usuarios del canal marcaron como favoritas coinciden en varios casos con las que refleja el apartado visto más arriba «Datos por vídeo: los más visitados», como se puede apreciar a continuación:


flecha verde Tabla vídeos favoritos
facebook



Facebook- En el 2012 la cuenta de la Fundéu BBVA en Facebook llegó a los 17.487 seguidores, lo que supuso, teniendo en cuenta que se había cerrado el 2011 con 9.245 adhesiones, un incremento de 8.242 usuarios, nada menos que un 89 %.


Al igual que con Twitter, también en Facebook destacaron los datos asociados a la interacción entre los usuarios. Estas son las cifras más significativas:


Usuarios que interactuaron 79.752
Clics en enlaces 29.351
«Me gusta» en publicaciones 29.141
Publicaciones compartidas 14.744
Comentarios en publicaciones 2.848


Noticias, recomendaciones y vídeos mejor valorados


Noticias y artículos

1.«La coma criminal» (artículo Manual de estilo): 339 «me gusta»; 25.122 impresiones totales.


2.Convocatoria presentación libro Escribir en internet (noticia Manual de estilo): 290 «me gusta»; 15.335 impresiones totales.


3.«Tres verbos asesinos» (artículo Manual de estilo): 224 «me gusta»; 17.407 impresiones totales.


Recomendaciones

1.construido, incluido... no llevan tilde: 295 «me gusta»; 10.666 impresiones totales.


2.esta agua, no este agua: 236 «me gusta»; 13.128 impresiones totales.


3.trasplante, y no transplante: 226 «me gusta»; 13.446 impresiones totales.


Vídeos

1.dar abasto, no dar a basto: 210 «me gusta»; 14.755 impresiones totales.


2.Presentación Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales: 144 «me gusta»; 11.881 impresiones totales.


2.sobre todo y sobretodo no significan lo mismo: 144 «me gusta»; 12.035 impresiones totales.


c/ Espronceda, 32 - 28003 Madrid, España    t. (+34) 913 467 440    e. consultas@fundeu.es