Tocar y arrastrar, pero también deslizar, barrer y ampliar son algunas de las palabras que mejor definen los gestos que hacemos cuando manejamos las pantallas táctiles, según los participantes en la encuesta que hemos promovido desde Fundéu BBVA.
En colaboración con un equipo de profesionales e investigadores de la publicación y edición de revistas en tabletas (Natalia Bajo, periodista y directora de Arte Digital en Telva, Ana Ormaechea, cofundadora de Tablet Army y Aje Arruti, investigadora y consultora) lanzamos hace unas semanas a través de esta web una encuesta para tratar de buscar alternativas en español para denominar esos gestos.
La mayoría de ellos reciben, hasta ahora, nombres en inglés, incluso cuando se habla o se escribe en español: tap, press, scroll, spread…
Terminado el plazo de participación, una amplia mayoría de los casi 3.700 participantes opina que tocar y toque son las mejores alternativas en español para el término inglés tap —presionar brevemente la pantalla con el dedo— y que arrastrar es la más adecuada para el término inglés drag.
También es clara la victoria de deslizar horizontalmente o verticalmente para los gestos que en inglés se denominan swipe y scroll respectivamente.
Para el movimiento en el que se separan dos dedos manteniendo en ambos la presión sobre la pantalla (spread en inglés) los participantes en la encuesta prefieren ampliar, mientras que para el gesto contrario (juntar los dedos sobre la pantalla o pinch en inglés), la opción ganadora es pellizcar.
Para el término inglés press, gana la expresión mantener pulsado y para la acción de mover uno o varios dedos sobre la pantalla sin perder contacto, como si se limpiara (pan en inglés) hay dos opciones casi empatadas: barrer y frotar.
La información obtenida de esa encuesta ayudará al grupo de investigadores a conseguir su objetivo: encontrar las palabras del español que mejor definan los nuevos gestos de la comunicación.
¡Muchas gracias a todos!