#EscribirEnInternet

Los silencios en el correo electrónico

A veces se nos olvida que no todos los correos electrónicos merecen o deben tener respuesta. No hay que responder necesariamente a los que solo tratan de informar, ni a los correos comerciales, ni a algunas invitaciones (si no lo piden expresamente), ni a los insultos o amenazas…

Por ello, es una forma de cortesía añadir las palabras no se requiere respuesta o no reply para advertir al receptor de que no se sienta obligado a responder, y de que incluso, en caso de responder, es probable que su respuesta no sea tenida en cuenta.

No hay nada más molesto que una ristra de correos electrónicos infinitos donde los agradecimientos, las palabras de cortesía, los parabienes o elogios alargan la vida de la comunicación de manera innecesaria. No hay que tener siempre la última palabra y, como hemos dicho, no es necesario contestar a todo.

Con respecto a este tema, es preciso tener en cuenta que en ocasiones puede considerarse una falta de educación tardar mucho en responder. En el caso de que no tengamos la respuesta y vayamos a tardar en contestar lo ideal es enviar un mensaje al emisor avisando de la recepción del correo y de la razón por la que tardaremos en responder.

Otra cuestión es el silencio provisional, es decir, tardar un poco más de lo normal en responder a un correo electrónico cuando es necesario pensar bien la respuesta; ante una situación difícil es preferible no responder en caliente sino meditar la respuesta con calma.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image