A la difusión comercial a través del correo electrónico hay que añadir los boletines de noticias, en inglés newsletters, que ofrecen amplia información sobre los productos o servicios de una empresa. Se envían bajo autorización del destinatario a un público objetivo muy concreto, tienen una frecuencia apropiada, con un título determinado y un contenido de interés.
El boletín electrónico, como destaca Álvaro Mendoza, tiene muchas ventajas:
- Velocidad en la entrega.
- Facilidad en la elaboración, distribución y mantenimiento.
- Generan confianza y credibilidad sobre el producto y facilitan la construcción de marca (branding).
- Coste operativo bajo.
- Posibilitan la conversión de clientes potenciales en consumidores finales y la fidelización de los que ya son clientes.
- Prueban ofertas.
Para crear un boletín de calidad, se ha de conocer y definir muy bien el perfil de los suscriptores, diseñar la estrategia y los contenidos de la publicación. La mayoría de los boletines cuentan con secciones que se asemejan a las de los medios impresos, como las revistas, pero que ofrecen un valor añadido: la respuesta del cliente, la comunicación más fluida y directa con la empresa emisora.