Tipos: traducción

611 Artículos 

  • El sustantivo expectaciones no es sinónimo de expectativas, por lo que no es adecuado emplearlos indistintamente. Según el Diccionario panhispánico de dudas, expectación significa ‘inquietud o ansiedad que genera la espera de algo que interesa’; por tanto, es inadecuado su uso como ‘expectativa o esperanza’, confusión ocasionada por...

  • Papel o función son alternativas en español preferibles al anglicismo hispanizado rol. Es muy frecuente encontrar en los medios de comunicación, especialmente en textos relacionados con la psicología y la sociología, ejemplos de la utilización de este término: «¿Cuál es el rol de la mujer en la...

  • Operador o negociador (por cuenta propia) son alternativas al término inglés trader. En los mercados financieros que carecen de un mecanismo centralizado que automáticamente case las órdenes de compra y venta, se conocen como traders a aquellos profesionales que compran y venden activos en nombre y por...

  • Finger es un anglicismo que puede ser traducido fácilmente al español. Se aconseja no utilizar el término inglés finger para referirse, en el contexto de un aeropuerto, a la pasarela por la que los viajeros entran al avión. Además, en inglés no se utiliza este sustantivo para...

  • El término francés boutique, plural boutiques, se puede sustituir por tienda de ropa de moda o tienda de productos selectos dependiendo del contexto. En distintos medios de comunicación se encuentran frases como: «Hermès sigue con su afán de dar a conocer a diversos artistas del mundo ofreciéndoles...

  • Approach es un término inglés que en español equivale a acercamiento o aproximación. En ocasiones, en los medios de comunicación se encuentran frases como las siguientes: «Allí estaba, entrevistando a un Cortázar que ponía a prueba un approach a la escritura que Soriano reinventaría a su manera» o...

  • La expresión española alta fidelidad es más recomendable que el anglicismo hi-fi. En los medios de comunicación pueden encontrarse informaciones como estas: «El equipamiento suma climatización automática, ayuda al estacionamiento trasero y sistema de audio Hifi», «Por último, puede conseguir un equipo Hi-Fi si su nómina es a partir de 800...

  • Puede traducirse por vela de balón o de globo. El término de origen inglés spinnaker, utilizado en los deportes de vela, se refiere a un tipo especial de vela grande, con mucha bolsa, que se utiliza cuando se navega de largo o empopada, llamada también...

  • Se recomienda traducir la voz inglesa box por sus equivalentes en español: caseta, garaje, compartimento… dependiendo del contexto. El término inglés box, que significa ‘caja’ en español, se emplea en diferentes contextos en los que se podría sustituir por algún término similar en español. Por ejemplo,...

  • Wing es un anglicismo innecesario, ya que se puede sustituir por los términos españoles extremo o ala. En los medios de comunicación encontramos frases como «Los rebels han confirmado que el wing, Cooper Vuna, se perderá sólo un partido» o «El wing Gonzalo Maza aportó nueve puntos para...

  • Grimpeur, término del ciclismo, puede traducirse por escalador. Según los principales manuales de términos deportivos, la voz francesa grimpeur puede traducirse por escalador, es decir, ‘ciclista especializado en puertos de montaña’. Por lo tanto en oraciones como «El mejor grimpeur de Francia cuelga la bicicleta» hubiera...

  • El sustantivo agarre es una alternativa en español para sustituir el anglicismo boxístico clinch. Esta voz inglesa se emplea en boxeo para referirse a la ‘acción de sujetar al rival con los brazos para evitar sus ataques’, de acuerdo con la definición del Diccionario terminológico del deporte,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image