Tipos: traducción

611 Artículos 

  • Es innecesario el uso del anglicismo business class, ya que en español a esta categoría se le denomina clase preferente o clase ejecutiva. En los medios de comunicación se emplea con frecuencia business class en lugar de clase preferente: «Los eurodiputados del PP y del PSOE no quieren dejar de viajar en business»...

  • Se recomienda traducir la palabra inglesa governance como gobernanza (traducción oficial de la Comunidad Europea). La reunión del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo ha adoptado un paquete de medidas destinadas a reforzar «la gobernanza económica de la Unión Europea». La palabra gobernanza,...

  • En español es común hablar de tecnología táctil, en lugar de tecnología touch, de modo que el uso de este anglicismo es innecesario. Sin embargo, en las noticias sobre tecnología y comunicaciones es común que se utilice la palabra inglesa touch para referirse a los aparatos electrónicos que se manejan sin necesidad...

  • La Zona Europea Común de Aviación (ZECA), creada en el 2006 por un acuerdo de los Estados miembros de la UE y varios países extracomunitarios, se fundamenta en ‘el acceso mutuo a los mercados de transporte aéreo […], la libertad de establecimiento en igualdad de...

  • Es preferible zona de exclusión aérea o zona de restricción aérea y no zona de no vuelo para denominar en español a la zona en la que no se permite el vuelo de aviones. Sin embargo, se ha podido observar que algunos medios de comunicación emplean en las noticias relacionadas con...

  • El término start-up se puede sustituir en español por la expresión empresa emergente. Sin embargo, es muy frecuente encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Fin de la luna de miel de las ‘start-ups’ en Latinoamérica», «Así invierte el grupo en start up tecnológicas» o «Lecciones...

  • El gran éxito que actualmente tiene este tipo de programas televisivos ha hecho que esta expresión inglesa sea muy frecuente en los medios de comunicación: «Telecinco ya está preparando una nueva edición del ‘reality show’ Supervivientes», «La fiebre de los ‘reality shows’ se ha disparado». Sin embargo,...

  • En las informaciones relacionadas con las próximas entregas de los premios Goya y los premios Óscar, es muy común el abuso de extranjerismos innecesarios. Los más habituales con equivalente en español son estos ocho: — celebrities: famosos o celebridades — showman: animador, presentador o conductor — show: espectáculo — performance: representación o actuación en un sentido...

  • Temas del momento, temas destacados, temas de moda o tendencias son algunas alternativas válidas al anglicismo trending topic, con el que se alude a los temas sobre los que más se habla en un momento determinado en las redes sociales. En los medios de comunicación se...

  • La voz inglesa bonus ha terminado imponiéndose en español y ya se recoge en la vigesimotercera edición del diccionario académico. Según se indica en esta obra, el término bonus se emplea para referirse a la ‘prima vinculada, en el ámbito económico o empresarial, al logro de determinados objetivos’ y es equivalente...

  • Fútbol o futbol son alternativas preferibles en español a la voz inglesa soccer. En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos como «Cuando jugaba al soccer, se obsesionaba con el balón», «Paulina Peña Frayre, un talento en potencia en el soccer», «Águilas UPAEP se prepara para un intenso semestre en soccer». Aunque el...

  • Discurso, conferencia, arenga o parlamento son alternativas en español a speech, voz inglesa que empleada con el significado de ‘pequeño discurso’. En los medios de comunicación es frecuente encontrar ejemplos como «Mark Zuckerberg escribe, en un estilo típico de speech americano, sobre los inicios de la idea», «Capitanich arranca con un...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios