Tipos: significado

848 Artículos 

  • Prolongar significa ‘hacer que dure algo más tiempo de lo regular’, de acuerdo con el diccionario académico, por lo que se recomienda emplearlo para indicar que se excede la fecha prevista para concluir algo, no como mero sinónimo de durar. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse...

  • La expresión hacer reacción no significa que una persona manifiesta su opinión acerca de algo. Hacer reacción se emplea, en el registro coloquial, para indicar la interacción entre sustancias o que algo produce una reacción, especialmente si es adversa, pero nunca con el significado de ‘expresar...

  • La palabra nivel no es sinónima de cifra, número, suma o porcentaje, sino que expresa la ‘medida de una cantidad con referencia a una escala determinada’, según se recoge en el Diccionario de la Real Academia Española. Cada vez es más común el empleo de la...

  • En el lenguaje bursátil, el sustantivo corrección suele emplearse automáticamente como sinónimo de ‘bajada en la Bolsa’, pero, dado que también puede utilizarse para informar de una subida, resulta recomendable especificar si se trata de una corrección a la baja o al alza. Aunque lo habitual...

  • Herbal es un término inglés que ha llegado al español con el significado de ‘de hierbas’ o ‘relacionado con las hierbas’. En el diccionario académico se registra la palabra herbal con el significado de ‘cereal’ o de ‘plantas gramíneas’, para lo referido a las hierbas hay...

  • Explicar, detallar, pormenorizar, mostrar o  presentar se proponen como alternativas adecuadas a desgranar, término del que se ha observado un uso abusivo en los medios de comunicación. Es frecuente encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «Luzardo analiza sus expectativas electorales en una entrevista en la que desgrana...

  • Las expresiones árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista tienen significados distintos que no conviene confundir. Árabe Se aplica a los pueblos de etnia y lengua árabe. Suelen considerarse países árabes a los del norte de África, la península arábiga y Oriente Próximo. Musulmán Es un término religioso para aludir a los seguidores del islam. No todos los árabes son...

  • Se desaconseja la utilización del término rango para hacer referencia a grupos de valores numéricos. Según el Diccionario de la Academia, rango, además de significar ‘nivel o categoría’, tiene un empleo específico en estadística que equivale a ‘diferencia entre el valor mayor y el menor de una...

  • El condicional de rumor no es gramaticalmente incorrecto, pero los manuales de estilo periodístico lo consideran inadecuado porque presenta un rumor como noticia. Como señala la Nueva gramática de la lengua española, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, el condicional de rumor —que...

  • Los sustantivos féretro y sarcófago no son sinónimos, por lo que no es adecuado usarlo indistintamente. Féretro se refiere a ‘la urna o caja cerrada en la que se transporta el cadáver de una persona’; es, por tanto, un objeto movible. En cambio, sarcófago alude a...

  • Deslocalizar es un neologismo del ámbito empresarial. Tal y como explica el Diccionario de la lengua española, deslocalizar significa ‘trasladar una producción industrial de una región a otra o de un país a otro, normalmente buscando menores costes empresariales’. Al tratarse de un neologismo pueden surgir dudas respecto a la preposición...

  • Se recomienda no aplicar el término certamen cuando se refiere a congresos, exposiciones y ferias, ya que sus participantes no compiten para obtener un premio. Según el diccionario académico, certamen se define como ‘concurso abierto para estimular con premios determinadas actividades o competiciones’. Por ello, al aplicar esta palabra...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image