Tipos: significado

848 Artículos 

  • Localizar es un verbo que significa ‘averiguar el lugar en que se halla algo o alguien’, y no es apropiado su uso como mero sinónimo de encontrar. Aun así, se ven ejemplos en los medios como estos: «Científicos localizan por primera vez un gran túnel bajo...

  • Un hipocorístico es un nombre alternativo de persona de carácter afectivo, familiar o eufemístico, y no es lo mismo que un diminutivo. Con todo, en los medios a veces se emplean de forma inadecuada: «Ha defendido que la cadena pública emplee el diminutivo Pepe para rotular»,...

  • El verbo proliferar significa ‘reproducirse, multiplicarse’, por lo que no es lo mismo que proferir, que es ‘decir, pronunciar’. No obstante, en los medios se pueden ver frases como estas: «La afición del conjunto proliferó cánticos contra el futbolista» o «Se negó a hacerse las pruebas...

  • Capaz se aplica a alguien o algo que puede realizar una acción (capaz de hablar), y susceptible, a lo que puede recibir o padecer una acción (susceptible de ser aprobado), por lo que conviene diferenciarlos. Sin embargo, es frecuente ver en los medios que ambos adjetivos...

  • Los adjetivos asequible y accesible pueden emplearse con el sentido de ‘fácil de comprender’, pero conviene diferenciarlos en el resto de sus significados. Es posible encontrar ejemplos en los medios de comunicación en los que se confunden ambas palabras: «Alquileres baratos: este es el municipio más...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 21 de junio de 2007, en la que se recomendaba evitar enjambre de medusas.    Para aludir a un grupo de medusas, son igualmente adecuados los sustantivos banco y enjambre. En noticias relacionadas sobre todo con las playas,...

  • El adjetivo susceptible alude a aquello que puede recibir una acción y a la persona quisquillosa, por lo que no es adecuado como sinónimo de vulnerable o expuesto. No obstante, en los medios de comunicación aparecen ejemplos como estos: «Las especies más estrechamente emparentadas son más...

  • Con motivo de la Eurocopa de fútbol se ofrecen algunas recomendaciones sobre cuestiones que pueden plantear dudas al redactar las informaciones de este campeonato. 1. Ciudades, grafías adecuadas Las grafías adecuadas en español de los nombres de las ciudades donde se disputarán los partidos son: Varsovia, Poznan, Gdansk, Breslavia,...

  • El participio regular de elegir, que es elegido, es el más indicado para los tiempos verbales compuestos, no así el irregular electo: ha elegido, mejor que ha electo. Sin embargo, en los medios se encuentran frases como las siguientes: «Según las proyecciones, también habrían electo al Congreso Nacional con mayor cantidad...

  • Los sustantivos bufé y bufete tienen diferentes significados, por lo que no es adecuado emplearlos indistintamente. Es frecuente encontrar en los medios frases como las siguientes, en las que el uso de estas palabras no es apropiado: «La incorporación de herramientas digitales en las empresas resulta...

  • En olor de multitud(es) es la construcción más indicada para expresar que alguien cuenta con la admiración de muchas personas, mejor que en loor de multitud(es). En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Se despide en loor de multitudes de su entregada afición», «El...

  • La expresión medio día indica duración, mientras que el sustantivo mediodía alude a un momento concreto, por lo que conviene no confundirlos. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «La temperatura máxima rondará los 36 grados al medio día», «La comunicadora contó que estuvo mediodía...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image