Tipos: significado

848 Artículos 

  • Hídrico es lo relativo al agua como elemento; hidráulico, a la ingeniería ocupada de su conducción, almacenamiento, etc., e hidrológico, a su distribución y estudio. Así, lo indicado es diferenciar estos adjetivos. Sin embargo, en las noticias que tratan asuntos vinculados al agua, se ven frases...

  • La expresión adecuada para indicar que se mata o asesina a otras personas es segar vidas, no sesgarlas ni cegarlas. En los medios, sobre todo en las informaciones sobre conflictos bélicos, terrorismo o accidentes con víctimas mortales, es frecuente encontrar frases como «Hay que poner fin...

  • Con motivo de las inundaciones provocadas por las lluvias que han caído con particular fuerza en puntos del sur y el este de la península ibérica, a continuación se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. DANA y dana, ambas válidas Para denominar a...

  • Los verbos afrontar y enfrentar(se) pueden usarse indistintamente con el significado de ‘hacer frente a alguien o algo’, pero no así afrentar. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La multa a la que te podrías enfrentar si pierdes el DNI» o «Así...

  • Resistencia a los antimicrobianos, no resistencia antimicrobiana, es la opción preferible para referirse a la capacidad de los microorganismos para eludir la acción de los medicamentos que actúan en su contra. Sin embargo, en los medios de comunicación, a menudo se encuentran frases como «La ONU...

  • Los verbos llevar, portar o exhibir resultan más adecuados que lucir referidos a la cinta negra que se coloca en el brazo en señal de luto. Sin embargo, en los medios de comunicación se leen a menudo frases como «¿Por qué el jugador lució un brazalete...

  • El antiguo huracán Kirk o el desaparecido huracán Kirk son opciones válidas para aludir al fenómeno así llamado que ha dejado de ser huracán, mejor que ex-Kirk. Sin embargo, en las noticias abundan los ejemplos en los que se usa el prefijo: «La borrasca ex-Kirk traerá...

  • Hacerse eco, no hacer eco, es la locución adecuada para expresar que alguien ayuda a la difusión de un asunto. Con todo, en los medios de comunicación se encuentran frases como estas: «El histórico exjugador del fútbol chileno hizo eco de sus gestos», «Prestan sus voces...

  • La expresión alegrar el día (a alguien) es una alternativa preferible en español a hacer el día, calco innecesario del inglés que se emplea para indicar que alguien o algo alegra a otra persona. En la prensa se pueden ver frases como «El cumplido de Rihanna...

  • Cinematográfico es el adjetivo asentado para hablar de lo relativo al cine, mejor que cinemático. No obstante, en medios de comunicación aparecen casos del segundo de ellos con ese sentido: «La escena poscréditos de la película supone un giro radical en el universo cinemático de Marvel»...

  • Prestar juramento se emplea cuando alguien jura algo, mientras que tomar juramento se reserva para las situaciones en las que alguien recibe el juramento que hace otra persona. Sin embargo, en los medios de comunicación es posible encontrar casos en los que se mezclan los sentidos:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image