Tipos: ortografía

955 Artículos 

  • Vuvuzela es la grafía recomendada para escribir esta palabra que se refiere a la especie de trompeta con la que los aficionados sudafricanos animan a sus equipos. Entre las palabras que la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica ha hecho populares se...

  •  1. Expo Shanghái 2010 y otras denominaciones válidas Expo Shanghái 2010 es el nombre oficial en español de la exposición universal que se inaugura hoy, aunque también son adecuadas las formas Exposición Universal Shanghái 2010, Exposición Mundial Shanghái 2010, Expo 2010 y Expo Shanghái. 2. Exposición, mayúsculas y minúsculas Para referirse a dicha...

  • Partido Liberal Demócrata, mejor que Partido Liberaldemócrata, Partido Liberal-Demócrata o partido Liberal Demócrata, es la grafía recomendada para referirse en español a los partidos políticos que asumen dicha denominación. En las noticias de información internacional pueden verse frases como «El líder del Partido Liberaldemócrata, Nick Clegg,...

  • Se recomienda no escribir cifras negativas cuando van precedidas de términos cuyo significado ya implica su carácter negativo, como perder, decrecer, bajar o disminuir. En los medios de comunicación es habitual encontrar oraciones como «La inversión en televisión decreció el −28 % en el 2009», «El gigante...

  • El término adecuado para referirse a una persona que mata a su hermano es fratricida. Con la r tanto delante de la a como de la i, según figura en el diccionario académico. Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen con mucha frecuencia noticias en las que se usan...

  • El sustantivo mir, acrónimo de médico interno residente, se escribe en minúscula y en redonda. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Los futuros médicos se interesan por el sida, el MIR y el cáncer» o «Dedicarse a esto debe ser una elección equivalente a la que realizar un...

  • La forma adecuada de escribir índice de precios de consumo es en minúsculas, aunque la sigla correspondiente, IPC, se escriba con mayúsculas. Tanto índice de precios de consumo (IPC) como índice de precios de consumo armonizado (IPCA) son las formas apropiadas de escribir el nombre completo de estos indicadores,...

  • La palabra presidente se escribe con minúscula inicial. Sin embargo, en bastantes medios suele escribirse presidente con mayúscula inicial (Presidente) sin tener en cuenta que esa palabra pertenece a la categoría conocida en gramática como ‘nombre sustantivo común’ y ese tipo de nombres, según las normas...

  • La grafía del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es ciberataque, no cíber ataque ni cíber-ataque. En los medios de comunicación es frecuente encontrar grafías alternativas a ciberataque: «Apple, víctima de ciber-ataque» o «Facebook denuncia ciber ataque», donde lo apropiado...

  • Es apropiado utilizar tanto los números ordinales como los romanos con nombres de acontecimientos, aniversarios, celebraciones, etc., pero no los cardinales. En los medios de comunicación aparecen con frecuencia noticias sobre acontecimientos que se repiten con periodicidad, normalmente una vez al año, y que se distinguen por...

  • Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando...

  • Haití, con tilde en la i, es el nombre de este país antillano. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Las fiestas tuvieron lugar mientras distribuían ayuda humanitaria en Haiti», «El simple aumento de un grado de temperatura en zonas como Bangladés o Haiti pueden...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image