Tipos: neologismos

153 Artículos 

  • El acrónimo alargascencia, creado a partir de alargar y la terminación de obsolescencia, es válido para nombrar tanto al movimiento como a la acción que busca aumentar la vida útil de los productos, reduciendo, de esta manera, el consumo de recursos naturales. En los medios de comunicación pueden verse...

  • Edadismo, y no edaísmo, ni el préstamo del inglés ageísmo, es la alternativa válida en español para expresar la discriminación por (razón de) edad. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran ejemplos como «Edaísmo: la discriminación hacia las personas de cierta edad», «Jennifer Lopez se rebelaba contra el...

  • Los términos encontrabilidad y descubribilidad son adecuados para referirse a la facilidad para, respectivamente, buscar y hallar contenido conocido, y toparse con información inesperada en redes, bases de datos, bibliotecas o similares. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Está destinado a reforzar los...

  • Las voces datificar y datificación, que aluden a la conversión de procesos que antes eran efímeros en datos que se almacenan y se pueden analizar, se escriben con i en la segunda sílaba, no dataficar ni dataficación. En las noticias relacionadas con asuntos tecnológicos, se pueden...

  • Tanto pádbol como padbol son formas válidas para el deporte que combina el pádel con el fútbol o futbol. En las noticias se pueden encontrar ejemplos como los siguientes, en los que aparece esta voz: «El padbol tendrá en enero su tercer campeonato mundial», «Los hermanos...

  • El verbo que corresponde a distensión es distender, mejor que distensionar. En los medios se está empezado a extender este última forma, como se muestra en los siguientes ejemplos: «Se habían mostrado a favor de distensionar la situación en la frontera», «El juego permite compartir un...

  • Los verbos topar y destopar, así como el sustantivo destope, son válidos en el ámbito económico para referirse respectivamente a la acción de poner un tope y a la acción y el efecto de quitar el límite o techo que se venía aplicando. En las informaciones...

  • Las formas bitcóin y bitcoin son las adaptaciones al español del anglicismo bitcoin, nombre de esta conocida moneda electrónica. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El Bitcoin se hunde y los mercados tiemblan ante la inflación», «¿Se acabarán los bitcoins?» o «Es el precio medio ponderado de compra...

  • El sustantivo sexdopaje es una alternativa válida en español al anglicismo chemsex. Últimamente, se ven escritas en la prensa frases como «Chemsex, la peligrosa moda sexual que causa furor» o «Las chemsex están generando un nuevo tipo de adicto». Según el diccionario de Oxford, chemsex es ‘una...

  • El sustantivo gigafactoría está bien formado en español y es válido para referirse a una planta de producción de baterías de gran capacidad. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Ford Europa ha anunciado la construcción de la primera giga factoría de baterías», «Tesla...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 16 de diciembre de 2016, para dar preferencia a la adaptación plena yutubero.   Para referirse a quienes publican vídeos a través de YouTube, lo adecuado es emplear la adaptación yutubero (en redonda) o el extranjerismo...

  • La voz flurona, de nueva formación, alude a la infección simultánea de gripe y covid-19. En las noticias relacionadas con la pandemia se pueden encontrar frases como las siguientes: «Flurona, la coinfección de covid y gripe, ni es una variante ni debe generar alarma» o «Israel...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image