Tipos: mayúsculas y minúsculas

342 Artículos 

  • Con motivo de las inundaciones provocadas por las lluvias que han caído con particular fuerza en puntos del sur y el este de la península ibérica, a continuación se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. DANA y dana, ambas válidas Para denominar a...

  • La expresión efecto Mandela, que alude a la creencia errónea colectiva de que algo ha pasado, se escribe sin comillas ni cursiva y con el sustantivo efecto en minúscula. Es habitual, aun así, encontrar en los medios de comunicación frases como estas: «El Efecto Mandela o...

  • Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto del surrealismo de André Breton, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura adecuada de algunos términos relacionados con este movimiento artístico. 1. El término surrealismo, con minúscula Los nombres de movimientos, estilos o escuelas...

  • En la expresión Europa central, lo adecuado es que el adjetivo vaya en minúscula, por lo que no es recomendable Europa Central. En las noticias sobre las inundaciones en países como Rumanía, Polonia, Chequia y Austria se pueden encontrar frases como las siguientes: «5 muertos por...

  • La expresión virus del Nilo Occidental se escribe con minúscula en virus y mayúsculas en el topónimo Nilo Occidental. Es frecuente, no obstante, encontrar en noticias recientes frases con una escritura inadecuada: «La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación...

  • El acrónimo adecuado para referirse a un director de comunicación es dircom (plural dircoms), sin tilde si se pronuncia como palabra aguda, o dírcom (plural dírcoms), con tilde si se pronuncia como palabra llana o grave. No obstante, es habitual encontrar frases como las siguientes en...

  • El término Tour, que da nombre a la gran prueba ciclista francesa, se escribe con inicial mayúscula por tratarse de un nombre propio y admite la forma plural añadiendo una ese final (los Tours). Sin embargo, en los medios de comunicación existe vacilación en la escritura...

  • La grafía La Meca, con el artículo con inicial mayúscula, es la adecuada para referirse a esta ciudad de Arabia Saudí. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Una ola de calor sin precedentes causa la muerte a cientos de peregrinos en la Meca»,...

  • La Hora del Planeta se escribe con mayúsculas iniciales por referirse al nombre oficial de esta iniciativa. Sin embargo, y con motivo de la celebración de la Hora del Planeta contra el cambio climático, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «La ciudad...

  • La escritura adecuada del nombre de la recopilación de los textos bíblicos más antiguos es rollos del mar Muerto, con minúscula excepto en la segunda eme. En ocasiones se ven en los medios de comunicación frases como «Los nuevos fragmentos de los Rollos del Mar Muerto»,...

  • Dependiendo de a qué se haga referencia, la palabra estado se escribe con mayúscula o con minúscula inicial. A continuación, se ofrecen unas claves para el buen uso de mayúscula o minúscula en este término. 1. Escritura con mayúscula Cuando alude a un ‘país soberano, reconocido como...

  • Los nombres de organizaciones criminales concretas se escriben con mayúscula inicial, pero las alusiones a los miembros van en minúscula. Es habitual encontrar ejemplos en los medios como los siguientes: «Entre los 13 detenidos hay dos menores de edad; todos serían Tiguerones», «‘Los Lobos’: la banda...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image