Tipos: mayúsculas y minúsculas

340 Artículos 

  • Con motivo de los disturbios ocurridos en la localidad estadounidense de Ferguson tras la decisión de no juzgar a un policía que mató hace unos meses a un joven negro desarmado, se ofrecen a continuación una serie de claves para una adecuada redacción de las...

  • Con motivo del fallecimiento de la duquesa de Alba, se ofrecen las siguientes claves de redacción: 1. El título de duquesa, en minúscula La denominación duquesa de Alba se escribe con minúscula inicial, de acuerdo con las normas de la Ortografía académica para títulos nobiliarios, vayan o...

  • La sigla GEO, escrita con todas sus letras en mayúscula, es la apropiada al aludir al Grupo Especial de Operaciones de la Policía española, mientras que para referirse a sus integrantes es preferible emplear la palabra geo (plural geos) en minúsculas. En los medios de comunicación españoles...

  • La construcción unión bancaria, empleada para hacer referencia a la nueva política de supervisión financiera en la Unión Europea, se escribe con minúscula. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «La presidenta solicitó ayer que se acelere la Unión bancaria en Europa» o «Bruselas prevé que la...

  • La sigla MUS es la recomendada para el Mecanismo Único de Supervisión europeo, nombre que se escribe con mayúsculas solo cuando se refiere al organismo. En las noticias sobre el nuevo sistema de supervisión financiera formado por el Banco Central Europeo y las autoridades nacionales de los países...

  • La palabra nobel se escribe con minúscula cuando alude a la persona que lo ha recibido, pero con mayúscula cuando hace referencia al nombre propio del galardón: los (Premios) Nobel. Tal como señala la vigesimotercera edición del diccionario académico, cuando nobel designa al premiado, se escribe en minúscula y su plural es regular: «La Academia dará a...

  • El proyecto europeo Arcas (Aerial Robotics Cooperative Assembly System) se escribe preferiblemente solo con mayúscula inicial.  Con motivo del nuevo proyecto de robots aéreos financiado por la Unión Europea, se pueden encontrar en los medios de comunicación ejemplos como «El proyecto ARCAS lleva a cabo las primeras manipulaciones...

  • Se recomienda escribir Ecofin, acrónimo de Economic and Financial Affairs Council (Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea), solo con mayúscula inicial. Se trata de una institución perteneciente al Consejo de la Unión Europea y está conformada por los ministros de economía de todos los Estados...

  • Se recomienda que Unasur se escriba solo con mayúscula inicial, por tratarse de un acrónimo de más de cuatro letras de un nombre propio. Este término es el acrónimo de Unión de Naciones Suramericanas y diversos medios de comunicación tienden a escribirlo en mayúsculas: «El ex-presidente de Colombia Ernesto Samper...

  • La sigla ELA (de esclerosis lateral amiotrófica) va precedida por el artículo femenino, no masculino, ya que lo apropiado es que concuerde con el primer sustantivo de la denominación que abrevia: la ELA, no el ELA. En los medios informativos se aprecia vacilación respecto al modo de referirse a...

  • La palabra Neandertal se escribe con inicial mayúscula cuando forma parte de la expresión hombre de Neandertal, pero en minúscula cuando se emplea como nombre común para designar a los miembros de esa especie extinta: los neandertales. En los medios de comunicación es frecuente leer frases...

  • El término rodríguez se escribe con minúscula y sin ningún resalte tipográfico para referirse en España, según el Diccionario académico, al ‘hombre casado que se queda trabajando mientras su familia está fuera, normalmente de veraneo’. Se encuentran, sin embargo, ejemplos en la prensa veraniega en los...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image