Tipos: marcas tipográficas

152 Artículos 

  • Lo adecuado es escribir el término inglés jazz con resalte tipográfico, al ser un extranjerismo crudo, como indica el Diccionario panhispánico de dudas. El sustantivo jazz es un extranjerismo no adaptado y, aunque su uso está muy extendido, lo adecuado es escribirlo entrecomillado o en cursiva...

  • Afición o pasatiempo son alternativas en español a la voz inglesa hobby, empleada con el significado de ‘actividad que se practica habitualmente, por mero entretenimiento, en los ratos de ocio’. En los medios de comunicación se encuentran frases como «Más que un ‘hobby’: ¿la música puede evitar la demencia?» o...

  • Paridad móvil, tipo de cambio móvil o ajuste gradual del tipo de cambio son alternativas adecuadas en español para crawling peg, de acuerdo con el Diccionario de expresiones y términos económicos y financieros, de Juan Ramón del Pozo. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden...

  • Se recomienda sustituir el anglicismo innecesario cash por la palabra española efectivo o las formas dinero en efectivo o dinero en metálico, recogidas en el diccionario académico o en el Clave. En las noticias sobre ecomonía y finanzas, es habitual encontrar en los medios frases como «SABMiller...

  • El término francés boutique, plural boutiques, se puede sustituir por tienda de ropa de moda o tienda de productos selectos dependiendo del contexto. En distintos medios de comunicación se encuentran frases como: «Hermès sigue con su afán de dar a conocer a diversos artistas del mundo ofreciéndoles...

  • Se recomienda utilizar el término superventas en lugar del extranjerismo best seller para referirse a ‘un libro o disco que ha alcanzado un extraordinario número de ejemplares vendidos’. Aunque la voz inglesa best seller esté recogida en el diccionario académico, se prefiere utilizar su traducción, tal y como...

  • Skiff es una voz inglesa que, por lo tanto, debe escribirse en cursiva o entrecomillada, tal como indica la Ortografía. El término skiff se utiliza en deportes como el piraguismo y el remo, y denomina a una embarcación individual, impulsada por un remero o por un...

  • El sustantivo mara se emplea para designar a una ‘pandilla juvenil organizada y de conducta violenta, de origen hispanoamericano’ y se escribe en minúscula y sin comillas. En los medios de comunicación pueden leerse frases como «El Salvador, Guatemala y Honduras se unen en la guerra contra...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image