Tipos: léxico

2715 Artículos 

  • La expresión vía ferrata, usada especialmente en el ámbito del alpinismo, se escribe con tilde en la i, con minúsculas y no necesita comillas ni cursiva. Sin embargo, en los medios de comunicación a veces se encuentran frases como «Rescatan a un hombre que había sufrido...

  • El anglicismo reskilling puede sustituirse en español por el término reciclaje (profesional). Sin embargo, no es raro encontrar en los medios frases como «El 61 % de las empresas considera que el reskilling será clave en la nueva normalidad laboral», «Reskilling y pandemia: ¿qué nuevas habilidades educativas...

  • La construcción esperar algo se emplea para indicar que se tiene la esperanza de que algo suceda, mientras que la expresión esperar a algo se utiliza para señalar que se da tiempo a que eso ocurra. El Diccionario panhispánico de dudas señala que cuando significa ‘tener esperanza [en...

  • Las expresiones compromisario o miembro del Colegio Electoral son preferibles al término elector para aludir a cada uno de los 538 miembros del órgano que designa al presidente de los Estados Unidos tras las elecciones. En los medios de comunicación es frecuente ver frases como «La decisión...

  • Competencia desleal o venta a pérdida son algunas posibles alternativas en español al anglicismo dumping. El diccionario académico registra este término en letra cursiva, tal y como corresponde por tratarse de una voz de origen extranjero. La misma obra lo define como la ‘práctica comercial de...

  • Externalización es un término adecuado para referirse al hecho de que una empresa confía parte de su actividad o su producción a otras empresas externas. En las noticias se usa con cierta frecuencia esta palabra y su verbo correspondiente externalizar, como muestran los siguientes ejemplos: «Los sindicatos denuncian...

  • Migrante es el término más general para referirse a toda aquella persona que abandona el lugar en que habita o llega a otro destino para establecerse en él. Con motivo de los flujos migratorios que afectan en la actualidad a millones de personas en todo el mundo,...

  • Las correspondencias lógicas para primera dama y segunda dama cuando estas posiciones las ocupa algún hombre son primer caballero y segundo caballero. En las noticias sobre las elecciones estadounidenses, se pueden ver frases como las siguientes: «La primera dama quiere mantener su trabajo como profesora y...

  • Seleccionado, elegido o reclutado son alternativas preferibles a drafteado, opción también válida, para referirse al jugador escogido para formar parte de un equipo de la liga profesional de baloncesto estadounidense (NBA). En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «¿Cómo puede llegar a la NBA un jugador que no...

  • Echar en falta o echar de menos son las expresiones apropiadas, y no echar o encontrar a faltar. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como las siguientes: «En muchos hogares echan a faltar a aquellos familiares que la epidemia se ha llevado...

  • Las voces deshecho y desecho tienen significados distintos: deshecho, con hache intercalada, es el participio del verbo deshacer, mientras que desecho, sin hache, es un sustantivo derivado del verbo desechar que significa ‘residuo o cosa que se descarta después de haber escogido lo mejor y más útil’. En los...

  • La voz santuario es válida para referirse a la zona reservada para la protección de algunas especies animales durante un período determinado. En los medios de comunicación pueden encontrarse ejemplos como «La pantera que se paseó por los tejados en Francia y que fue robada ahora vive...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image