Tipos: léxico

2714 Artículos 

  • La denominación recomendada en español del organismo European Medicines Agency, nombre que recibe en inglés, es Agencia Europea de Medicamentos y no Agencia Europea del Medicamento. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «La Agencia Europea del Medicamento reitera su...

  • La locución a nivel de (o al nivel de), seguida de sustantivo, se puede usar en sentido figurado si conserva la noción de altura. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El comportamiento de los ciudadanos a nivel de calle», «Los jugadores son muy dicharacheros...

  • El sustantivo vertipuerto, empleado para aludir a un espacio de despegue y aterrizaje de drones en una ciudad, es un neologismo bien formado.  En los medios, esta voz se encuentra en frases como «200 millones para taxis voladores con fondos covid. ¿Necesita España 20 vertipuertos?», «Participará...

  • Las expresiones botadura y puesta a flote no aluden lo mismo, por lo que se recomienda emplear la segunda para los submarinos.  Con motivo de la salida al mar del submarino español S-81 Isaac Peral, en los medios se encuentran frases como «El rey Felipe VI...

  • Verificación de datos, o simplemente verificación, es una alternativa a fact-checking o fact-check. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Fact Checking: ¿Usar mascarilla durante dos horas produce acidez en la sangre?», «Divulgar las técnicas de “fact-checking” para detectar la información falsa sobre las vacunas y la...

  • El término quimera es adecuado para aludir, en biología, a un organismo con tejidos genéticamente diferentes. En las informaciones sobre tecnología genética, así como sobre sus implicaciones éticas, pueden encontrarse frases como «Científicos españoles crean en China embriones quimera con mezcla de mono y humano», «La...

  • Se recomienda distinguir entre la locución adverbial por ciento, ‘de cada ciento’, y el sustantivo porciento, ‘porcentaje’. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Los casos de covid-19 en EE. UU. crecen un doce porciento en una semana» o «El por ciento de ocupación en espacios...

  • No es adecuado el uso de Úlster para referirse a Irlanda del Norte. Tal y como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, Úlster es el nombre de una de las cuatro provincias históricas en que se dividía la isla de Irlanda y comprende nueve condados....

  • Laboralizar y laboralización son voces bien formadas que aluden a la conversión en contratos laborales de determinadas relaciones. En la prensa no es raro encontrarse estas voces: «Trabajo, sindicatos y patronal alcanzan un acuerdo para laboralizar a los repartidores», «Desde febrero se ha laboralizado a seis...

  • En textos médicos, las voces coágulo y trombo, que de forma general aluden a la ‘masa semisólida formada por la coagulación de un líquido, como sangre’, tienen distintos matices que conviene tener en cuenta. Con motivo de las noticias sobre la formación de coágulos sanguíneos como uno...

  • La expresión (persona) con COVID-19 persistente, no (persona) COVID-19 persistente, es la adecuada para sustituir el anglicismo long hauler. En las noticias sobre la evolución de la COVID-19 es frecuente encontrar frases como «Forma parte de los pacientes “long haulers”», «Muchos de estos pacientes “long-haulers” presentan...

  • La expresión rescate (con dinero público) es una alternativa a bail out, anglicismo empleado generalmente para referirse a las ayudas financieras procedentes de fondos públicos que reciben los bancos en dificultades. En las informaciones económicas pueden encontrarse frases como «El bail out debe ser inexistente en el futuro o,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios