Tipos: latinismos

47 Artículos 

  • La locución latina ipso facto nunca va precedida de la preposición de. Ipso facto, locución latina que significa ‘en el acto, inmediatamente’, no debe ir precedida de la preposición de. Así se afirma en el Diccionario panhispánico de dudas, que señala además la necesidad de evitar...

  • La locución latina corpore insepulto se escribe con insepulto en una sola palabra y no va precedida de la preposición de, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden leerse frases como «Recorrieron el cerro Calderico antes del funeral de córpore...

  • El sustantivo superávit forma el plural añadiendo s, los superávits, y ambas palabras se escriben con tilde. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Jack Lew criticó hoy el alto superavit de la balanza comercial alemana», «Bruselas expedienta a Alemania por su excesivo superavit por cuenta corriente»...

  • Stricto sensu es la forma correcta de escribir esta locución latina, que significa ‘en sentido estricto’, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «El caricaturista no es un payaso strictu sensu, no se disfraza, aunque...

  • Simposio es la forma castellanizada preferible para hacer referencia a una ‘conferencia o reunión en que se examina y discute determinado tema’. Esta voz tomada del griego, como indica el Diccionario panhispánico de dudas, es la más adecuada en español, frente al latinismo simpósium, cuyo uso no tiene...

  • La locución latina ex cathedra, que significaba en su origen ‘desde la cátedra’, ha pasado a la lengua general con el significado ‘con autoridad’ y en la actualidad se escribe preferentemente con la grafía ex cátedra, según el Diccionario de la lengua española. Ambas formas son...

  • La palabra española es adlátere, no ad látere o adláter, ni otras formas mixtas como ad láter. En los medios de comunicación se ponen de manifiesto ciertas dudas respecto al empleo del término adlátere: «El veredicto tiene lugar en pleno proceso electoral, con el enfrentamiento de un adláter del...

  • Acuario es la hispanización de la palabra latina aquarium. No es infrecuente encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Varios promotores de la Sociedad Oceanográfica se entrevistaron con Alberto I de Mónaco, quien apoyó la idea de crear un aquarium», «Intentan capturar y...

  • El sustantivo critérium (plural critériums) se escribe con tilde, tal como indica la vigesimotercera edición del diccionario académico. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Valverde recordó que en la contrarreloj del Criterium del Dauphiné Liberé Froome estuvo por encima no sólo de...

  • La locución latina ex abrupto significa ‘de improviso o de manera brusca‘ y conviene no confundirla con el sustantivo exabrupto, cuyo significado es ‘dicho inesperado e inconveniente’ o ‘salida de tono’. La expresión latina ex abrupto se escribe en dos palabras y en cursiva, pero el...

  • Foro y fórum son dos formas válidas adaptadas al español del latinismo forum. Estas dos adaptaciones pueden emplearse indistintamente para referirse a la ‘reunión para discutir asuntos de interés’ y al ‘lugar donde se celebra dicha reunión’ en lugar de su variante etimológica latina forum. En los casos...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image