Tipos: gramática

779 Artículos 

  • El plural de web es webs y se escribe con minúscula inicial y en redonda. Sin embargo, en muchas noticias se utiliza el plural de web de forma inadecuada, como se ve en los siguientes ejemplos: «Ha llegado a ser una de las web que más usuarios tiene...

  • Los déficits, las pérdidas o las deudas no se enjuagan, sino que, en todo caso, se enjugan. En noticias relacionadas con la economía no es inusual encontrar el verbo enjuagar con un uso impropio: «El Liceu enjuaga su déficit aplazando pagos»; «El inmueble rehabilitado con dinero público servirá para...

  • Los términos pro y contra, empleados como sustantivos, admiten las formas plurales: pros y contras. Pro y contra cuando funcionan como sustantivos con el significado de ‘provecho o ventaja’ o ‘inconveniente o desventaja’, respectivamente, son términos masculinos y sus plurales son pros y contras. No deben usarse...

  • Cuando los números ordinales se escriben con más de una palabra, todas ellas deben concordar en género y número con el sustantivo al que acompañan. Sin embargo, cuando se escriben en una sola palabra, solo el segundo componente concuerda con el sustantivo; y en estos casos, además,...

  • El plural en español de la palabra tóner es tóneres. Tanto en la lengua hablada como en la escrita, son frecuentes las vacilaciones al formar los plurales de palabras de origen extranjero, y se tiende en esos casos a dejarlas invariables (igual en plural que en singular) o...

  • En relación con los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados entre el 12 y el 28 de febrero de 2010, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción: 1. Vancouver, no Vancuver ni Vancúver El topónimo de la ciudad que acoge esta composición es Vancouver, no Vancuver...

  • Es apropiado utilizar tanto los números ordinales como los romanos con nombres de acontecimientos, aniversarios, celebraciones, etc., pero no los cardinales. En los medios de comunicación aparecen con frecuencia noticias sobre acontecimientos que se repiten con periodicidad, normalmente una vez al año, y que se distinguen por...

  • Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando...

  • Tienda de marca o isla comercial, y no corner, son términos apropiados para referirse en español a un espacio comercial ubicado en el interior de un gran establecimiento. Cuando en los medios informativos se mencionan los proyectos de expansión de marcas comerciales, es frecuente leer y oír frases...

  • Lo adecuado es emplear la preposición de cuando este verbo se refiere a alguien que es obligado a salir de un determinado lugar. Es inapropiado, por tanto, pedir la expulsión de alguien «a su país», lo adecuado es decir que se pide que se «le envíe...

  • En los periódicos y en los rótulos de algunos informativos aparece con frecuencia la expresión pura sangre, cuando la forma correcta en español es purasangre. Purasangre, según el Diccionario de la lengua española, es el ‘caballo de una raza que es producto del cruce de la...

  • La expresión de paisano es invariable cuando alude a la forma de vestir de militares, policías y clero: no se usa de paisanos ni de paisana. Con cierta frecuencia se encuentran en los medios textos como «Los policías vestían de paisanos» o «La religiosa se quitó el hábito y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image