Tipos: género

111 Artículos 

  • #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 13 de junio de 2019, para incluir la información recogida en la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas.   La denominación teniente de alcalde (o de alcaldesa), sin omitir la preposición de, es la adecuada...

  • Cuando la palabra color va seguida de un término que especifica el color concreto, este va en masculino, no en femenino: chaqueta de color blanco, no chaqueta de color blanca. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «La señal cuadrada de...

  • El término que sigue a las expresiones de tipo y de carácter va en masculino singular (reunión de tipo político, no reunión de tipo política). En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Las charlas fueron íntegramente de tipo políticas», «La Dirección General de...

  • La palabra pívot se escribe con tilde por ser llana acabada en consonante distinta de n o s, su plural es pívots y es común en cuanto al género: el pívot y la pívot. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «El pivot anuncia...

  • La palabra maratón puede emplearse tanto en masculino (el maratón) como en femenino (la maratón). En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Un maratón de Nueva York histórico gracias a las mujeres», «Estos son los favoritos para ganar la maratón de Nueva York» o...

  • Con motivo del inicio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de Australia y Nueva Zelanda 2023, se ofrecen a continuación una serie de claves para escribir adecuadamente los sustantivos que designan tanto a las jugadoras que disputan un partido como a las demás...

  • El sustantivo virus es masculino, por lo que lo adecuado es el virus, no la virus. Sin embargo, en la prensa se encuentran frases como «Es posible que ya tengan anticuerpos en su sistema, lo que puede hacer que sean algo resistentes a la virus», «La...

  • El sustantivo autoestima es de género femenino: la autoestima, una gran autoestima. Sin embargo, en las noticias a veces se usa con género masculino: «¿Cómo reforzar el autoestima y celebrar el amor propio?», «Se realizó otro análisis para analizar el autoestima y se demostró que no existe vínculo...

  • El sustantivo interfaz es una palabra de género femenino: la interfaz, no el interfaz. No obstante, pueden encontrarse en los medios de comunicación ejemplos como los siguientes: «¿Qué es el interfaz de usuario?», «Con el nuevo sistema, los autos de la marca podrán personalizar el interfaz visual»...

  • Con motivo del nuevo brote del virus del Ébola, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción de las noticias relacionadas: 1. La palabra ébola, en minúsculas para aludir a la enfermedad La palabra ébola se escribe con inicial minúscula cuando se emplea de manera informal para...

  • Al alza, y no a la alza, es la expresión adecuada para referirse a una cantidad, índice o similar que sube o tiende a subir. Es habitual encontrar en las noticias ejemplos como los siguientes: «Los precios siguen a la alza», «El G7 fracasa en su batalla contra un...

  • Con motivo de la grave sequía que está sufriendo Europa, se ofrecen algunas claves de redacción. 1. Hídrico, hidráulico e hidrológico no son sinónimos Hídrico es lo ‘perteneciente o relativo al agua’ («recursos hídricos»); hidrológico alude a las propiedades del agua y su distribución natural en la...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image