Tipos: extranjerismos

1157 Artículos 

  • Míster se escribe con tilde. Como explica el Diccionario panhipánico de dudas, la palabra míster se ha aceptado coloquialmente, aunque se recomiendan equivalentes españoles como entrenador, preparador o técnico de alguna disciplina deportiva. Por otra parte, se emplea este término para designar al ‘ganador de un certamen...

  • Se recomienda encuentro, partido, partida, combate o pelea, según el deporte, en lugar del anglicismo match. La palabra match no está incluida en el diccionario académico por considerarse que existe una variedad de términos equivalentes en español adecuados según el deporte de que se trate, ya sea...

  • Cubierto, de interior, bajo techo o, en el caso de las competiciones deportivas, en pista cubierta o de pista cubierta son alternativas en español al anglicismo indoor, innecesario de acuerdo con el diccionario Clave. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual escribir «La empresa Holandesa Snowworld está a punto de empezar las obras para...

  • Aunque en los países hispanohablantes se utiliza el falso anglicismo footing para referirse a ‘correr al aire libre’, se recomienda sustituirlo por aerobismo para los países del Río de la Plata; trotar, que en América no es inusual referido a personas, o correr en España. Sin embargo, en los...

  • Foto de llegada, mejor que foto finish, es una alternativa en español a photo finish. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Hizo falta la foto finish para determinar que el actual campeón gallego, Celestino Iglesias Cores, se impuso a Sergio Cancela» o «La foto finish daba...

  • Corredor de apuestas es una alternativa en español al anglicismo bookmaker. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Para el bookmaker William Hill, las probabilidades de que el actor le quite el papel a Daniel Craig han aumentado» o «La bookie gana siempre, porque cobra...

  • La voz inglesa hit es innecesaria, ya que en español tenemos términos y expresiones equivalentes como: éxito, gran éxito, número uno en ventas, etc. Esta voz también se utiliza en el ámbito deportivo del béisbol, y se refiere ‘al golpe que permite ganar una o más...

  • El término inglés baseball se ha adaptado en español como palabra aguda, beisbol, en países como México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Cuba y la República Dominicana, y béisbol, acentuación llana, en el resto de América y en España, según indica el Diccionario panhispánico de dudas. Además, en algunos países de...

  • Agente libre es un calco del inglés que puede sustituirse por jugador sin contrato o jugador libre. Desde hace algunos años es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Los Memphis Grizzlies han decidido renunciar a OJ Mayo, uno de los agentes libres más...

  • Estand es la adaptación en español de la palabra inglesa stand. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como: «Avilés no tendrá stand en la feria de muestras de Asturias por segundo año consecutivo» o «Un stand en el aeropuerto de Sevilla informa...

  • Se recomienda la denominación escáner corporal (plural escáneres corporales) para referirse a los aparatos de seguridad instalados en los aeropuertos. En los medios de comunicación se encuentran distintas formas de denominarlos; así, algunos medios hablan de escáner corporal mientras que otros de escáner personal, y además...

  • Se recomienda Costa de Marfil como topónimo en español de este país situado en África occidental. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Eurona comienza a operar en Côte d’Ivoire», «Las dos semanas que Marcos Rodríguez pasó en Côte d’Ivoire» o «Côte d’Ivoire ofrece...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios