Tipos: extranjerismos

1157 Artículos 

  • La adaptación gráfica en español del extranjerismo bacon es beicon. La voz inglesa bacon, que se refiere a un tipo de panceta ahumada, se ha adaptado al español de dos maneras, ambas recogidas en el diccionario académico: beicon, que adapta a la grafía española la pronunciación original, y bacón,...

  • Se recomienda utilizar el término superventas en lugar del extranjerismo best seller para referirse a ‘un libro o disco que ha alcanzado un extraordinario número de ejemplares vendidos’. Aunque la voz inglesa best seller esté recogida en el diccionario académico, se prefiere utilizar su traducción, tal y como...

  • La forma beis es la adaptación al español del galicismo beige. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El vestido beige de Dakota Fanning te hará olvidar todos los vestidos negros», «Cómo llevar un jersey de punto beige en verano» o «Para las novias también hay sugerencias:...

  • Bazuca es la adaptación gráfica en español de la palabra inglesa bazooka, utilizada para designar al lanzagranadas portátil. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Indicó que en Estados Unidos es más fácil comprar un rifle de asalto o una bazoka que un “jarabe para...

  • Approach es un término inglés que en español equivale a acercamiento o aproximación. En ocasiones, en los medios de comunicación se encuentran frases como las siguientes: «Allí estaba, entrevistando a un Cortázar que ponía a prueba un approach a la escritura que Soriano reinventaría a su manera» o...

  • El término antecocina es una posible alternativa a office. En la prensa, en el especial en la especializada en decoración, se emplea a menudo el término francés office, como en los siguiente ejemplos: «Así, cocina, office y salón se unifican en un mismo espacio, en el...

  • La expresión española alta fidelidad es más recomendable que el anglicismo hi-fi. En los medios de comunicación pueden encontrarse informaciones como estas: «El equipamiento suma climatización automática, ayuda al estacionamiento trasero y sistema de audio Hifi», «Por último, puede conseguir un equipo Hi-Fi si su nómina es a partir de 800...

  • Puede traducirse por vela de balón o de globo. El término de origen inglés spinnaker, utilizado en los deportes de vela, se refiere a un tipo especial de vela grande, con mucha bolsa, que se utiliza cuando se navega de largo o empopada, llamada también...

  • Skiff es una voz inglesa que, por lo tanto, debe escribirse en cursiva o entrecomillada, tal como indica la Ortografía. El término skiff se utiliza en deportes como el piraguismo y el remo, y denomina a una embarcación individual, impulsada por un remero o por un...

  • Yóquey es la forma hispanizada de la voz inglesa jockey. Este sustantivo, con el que se denomina al jinete profesional, es de género común (el yóquey, la yóquey) y su plural es yoqueis. Así, en los siguientes ejemplos, extraídos de la prensa: «El jockey madrileño José Luis...

  • Se recomienda traducir la voz inglesa box por sus equivalentes en español: caseta, garaje, compartimento… dependiendo del contexto. El término inglés box, que significa ‘caja’ en español, se emplea en diferentes contextos en los que se podría sustituir por algún término similar en español. Por ejemplo,...

  • Maillot se ha hispanizado y se escribe en redonda y sin comillas. El diccionario académico recoge el préstamo maillot respetando su grafía original con los significados de ‘prenda, especialmente femenina, de una sola pieza, elástica y ajustada al cuerpo, que se usa para practicar ejercicio físico’...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios