Tipos: extranjerismos

1157 Artículos 

  • Paridad móvil, tipo de cambio móvil o ajuste gradual del tipo de cambio son alternativas adecuadas en español para crawling peg, de acuerdo con el Diccionario de expresiones y términos económicos y financieros, de Juan Ramón del Pozo. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden...

  • La voz inglesa contemplate no siempre tiene que traducirse por contemplar. Entre las alternativas al anglicismo contemplate están proyectar, proponerse, tener el propósito de, etc. Una de las acepciones del verbo contemplar en la 23.ª edición del diccionario académico es ‘considerar o tener presente algo o a...

  • Aunque ambas grafías son válidas, la primera es la de uso mayoritario. En los medios de comunicación, encontramos ejemplos como «El autor cae un poco en el cliché de la queja por la incomprensión del mundo» o «Siente antipatía por las emociones triviales y por el clisé del terapeuta que lo...

  • Chovinismo (‘exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero’) es la adaptación apropiada en español del galicismo chauvinisme, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Esto no implica un chauvinismo trasnochado», donde lo recomendable...

  • Champú, plural champús, es la castellanización de la voz inglesa shampoo. Como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la adaptación gráfica champú es preferible al anglicismo shampoo. Además, se recuerda que la adaptación shampú, mezcla de inglés y español, no es adecuada. Así pues, en lugar de «También...

  • Se recomienda sustituir el anglicismo innecesario cash por la palabra española efectivo o las formas dinero en efectivo o dinero en metálico, recogidas en el diccionario académico o en el Clave. En las noticias sobre ecomonía y finanzas, es habitual encontrar en los medios frases como «SABMiller...

  • La adaptación al español de la palabra francesa capot, es capó, plural capós. En los medios de comunicación es frecuente encontrar ejemplos como «Los faros son completamente nuevos, gracias a las luces antiniebla integradas en el capot y las luces corrientes diurnas» o «Presenta una dinámica donde se...

  • Buró, plural burós, es la adaptación gráfica al español del término francés bureau. Según el Diccionario panhispánico de dudas, un buró es un ‘mueble para escribir, con un cuerpo superior con cajones y casillas, que se cierra mediante un tablero abatible o con una cubierta de tablillas...

  • Corpiño es una alternativa válida al galicismo bustier. En las noticias relacionadas con la moda es frecuente encontrar este término francés en ejemplos como «En su colección se destacan los vestidos con bustier años cincuenta y las chaquetas con clavos» o «La cantante de 31 años de edad...

  • El término francés boutique, plural boutiques, se puede sustituir por tienda de ropa de moda o tienda de productos selectos dependiendo del contexto. En distintos medios de comunicación se encuentran frases como: «Hermès sigue con su afán de dar a conocer a diversos artistas del mundo ofreciéndoles...

  • Los términos bloc y bloque tienen, en la mayor parte del ámbito hispanohablante, significados diferentes, por lo que no es adecuado emplearlos indistintamente. Según el diccionario académico, bloc (del francés bloc) es un ‘conjunto de hojas de papel superpuestas y sujetas convenientemente de modo que no se puedan desprender con facilidad’. En...

  • Blooming es un término minero que puede traducirse por aglomeración. Este término inglés es propio de la minería. Es preferible evitar su uso por ser un extranjerismo con traducción en nuestra lengua. Si se opta por usar la voz inglesa, lo adecuado es resaltar el término en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios