Tipos: extranjerismos

1157 Artículos 

  • El adjetivo ancho no es adecuado para indicar que una pelota ha ido desviada y no ha entrado en la portería o en la cancha. En las noticias deportivas, sobre todo de fútbol o de tenis, se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «El delantero terminó...

  • El sustantivo zódiac, plural zódiacs, se escribe con tilde. Sin embargo, es habitual encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «Unos furtivos roban una zodiac y la usan para captura ilegal de almeja», «Rescatan con zodiacs y motos de agua a cuatro familias cercadas por...

  • La expresión setlist puede sustituirse en español por repertorio o lista de canciones. Sin embargo, es posible encontrar enunciados en los medios como los siguientes: «Así es la ‘set list’ del primer concierto de la gira de Rosalía», «Taylor Swift inició su gira con un concierto...

  • El término inglés playlist puede ser traducido en español como lista de reproducción.  En los medios de comunicación, pero también en el lenguaje cotidiano y en algunos programas informáticos, es cada vez más frecuente encontrar frases como «Esta es la playlist oficial de la coronación de Carlos III», «Les...

  • La construcción confianza (o actitud) del mercado es una opción preferible al calco sentimiento de mercado, tomado del inglés market sentiment. En medios especializados en economía, es habitual encontrar ejemplos como estos: «El buen sentimiento de mercado también se ha visto reflejado en unas menores oscilaciones...

  • La voz inglesa marketplace tiene mercado como equivalente en español, aunque cuando se refiere de modo específico a uno de internet se puede emplear también cibermercado. En los medios se pueden ver con bastante frecuencia ejemplos como los siguientes: «Es un marketplace mayorista donde cualquier comercio...

  • Gas de lutita, mejor que de esquisto o de pizarra, es una alternativa en español al anglicismo shale gas, empleado habitualmente en las noticias sobre extracción de hidrocarburos no convencionales. En efecto, en los medios de comunicación son frecuentes frases como «La producción de shale gas registró un marcado salto interanual en...

  • La voz dosier, con una s, es la adaptación gráfica de dossier, y su plural es dosieres, no dossiers. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios frases como «En el dossier se determinan las condiciones económicas de patrocinio de pruebas», «Los dossiers presentados incluyen documentos que datan su antigüedad» o...

  • El término electrocombustible es preferible al anglicismo e-fuel para referirse a los combustibles creados mediante energía eléctrica. Sin embargo, se encuentran usos en prensa como «El e-fuel se crea utilizando la energía del viento, a partir de agua y CO2» o «Se espera que la planta...

  • La palabra autotune es un término asentado en el español para las tecnologías que modifican la voz y se escribe en una palabra y con minúscula inicial. Sin embargo, se encuentran en la prensa usos como «Ni el Benidorm Fest ni el tradicional Festival de Eurovisión permiten el uso...

  • Las expresiones cápsula supersónica y cápsula ultrarrápida son adecuadas para hacer referencia al medio de transporte de alta velocidad conocido en inglés como hyperloop. En los noticias sobre tecnología se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «China ha completado las primeras pruebas de su Hyperloop», «Este...

  • La forma más adecuada de abreviar el nombre del Reino Unido es R. U. y no UK, que está tomada del inglés. En las noticias sobre este país, no es raro ver que se emplea la forma inglesa: «Zelenski pide en UK el envío de cazas»,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios