Tipos: extranjerismos

1158 Artículos 

  • El término electroshock, ‘tratamiento de una perturbación mental mediante la aplicación de una descarga eléctrica’, es un anglicismo traducible por su equivalente español electrochoque, según explica el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como: «Indicó que es necesario...

  • Cada vez es más frecuente el uso del término inglés e-learning, referido al aprendizaje a distancia a través de internet, en lugar de las expresiones españolas: aprendizaje virtual o aprendizaje electrónico. Así, en los medios de comunicación se encuentran frases como: «El e-learning español se alía con la industria coreana»,...

  • El galicismo ballet, plural ballets, aunque sobradamente asentado en español, se escribe en cursiva al tratarse de un extranjerismo crudo. Por otra parte, la Academia afirma en su Ortografía que no hay inconveniente ninguno en que esta voz se adapte al español como balé, plural balés, en redonda. Así pues, las...

  • El Diccionario panhispánico de dudas recomienda hispanizar el galicismo baguette, cuyo significado es ‘barra de pan larga y estrecha’ como baguete. En los medios de comunicación, es frecuente encontrar ejemplos como: «La baguette de doble fermentación y la bollería recién hecha diferencian a este establecimiento» o «Una baguette de 350 gramos cuesta...

  • Armas de destrucción masiva es la forma recomendable para referirse a ‘las armas con capacidad para matar o herir a un número muy elevado de personas y causar grandes daños económicos’ y no armas de exterminio masivo. Sin embargo, en algunos medios de comunicación pueden encontrarse...

  • Estríper es la grafía adaptada en español del término inglés stripper. Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, se usa el término estríper para referirse a la persona que practica el estriptis (o estriptís), es decir, que profesionalmente se desnuda en público. Su plural es estríperes...

  • Alerta previa o alerta temprana son las expresiones que se usan en español para señalar anticipadamente un peligro, no advertencia temprana. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Francia tiene planeado desarrollar la capacidad de advertencia temprana y un radar de largo alcance». Sin embargo, la expresión advertencia temprana...

  • La adaptación en español de la voz inglesa sparring es esparrin, cuyo plural es espárrines. Según el Diccionario panhispánico de dudas un esparrin es el ‘boxeador con el que se entrena el que prepara un combate’, en muchas ocasiones empleada en sentido figurado. Sin embargo, en los medios...

  • Habitáculo, carlinga, cabina o compartimiento de mando son alternativas adecuadas en español para el anglicismo cockpit. La voz inglesa cockpit designa al ‘espacio de un vehículo pequeño donde se sitúa el piloto o conductor’, concepto para el que el español cuenta con los sustantivos antedichos....

  • La voz francesa coéquipier puede traducirse en español por compañero de equipo o que forma equipo con otro u otros. En los medios de comunicación se encuentran frases como «En la carrera fue contundente y logró la victoria con más de tres segundos de ventaja...

  • Cóctel y coctel, según se opte por la pronunciación llana o aguda, son las adaptaciones en español del vocablo inglés cocktail, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. La grafía con tilde cóctel (plural cócteles) es la de mayor uso en España y en el...

  • La adaptación delicatesen, con una sola ese, o el plural exquisiteces son alternativas en español a delicatessen, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Una merienda que incluye churros y alfajores, entre otras delicatessen», «El estadounidense era una de las...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image