Tipos: extranjerismos

1153 Artículos 

  • Tique o tiquete son formas adecuadas de escribir este término en español, con el que se hace referencia a un ‘recibo, vale, bono’ o ‘boleto, billete’, para sustituir al anglicismo ticket. Según indican el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de americanismos, ticket se ha hispanizado en las formas tique y...

  • Capital riesgo es una alternativa en español a venture capital, anglicismo empleado para referirse al capital temporalmente destinado a empresas con buenas perspectivas en fase de creación o desarrollo. En las noticias económicas pueden leerse frases como «Es una firma de venture capital con sede en EE. UU....

  • El anglicismo binge drinking, que se refiere al consumo rápido de grandes cantidades de alcohol, puede traducirse en español por atracón de alcohol. Empieza a ser habitual encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «El binge drinking, una moda al límite», «El binge...

  • Los sustantivos análisis o reseña son alternativas en español al anglicismo review. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La review de Watch Dogs 2», «Hemos decidido comprar este producto para hacerle la review y compartir nuestra experiencia con vosotros» o «Empezamos la...

  • El verbo adoptar tiene entre sus acepciones las de ‘hacer propia una idea o costumbre ajena’ y ‘tomar una decisión o acuerdo’, pero no es sinónimo de aprobar, decidir o acordar. No es infrecuente en los medios de comunicación encontrar frases, sobre todo en noticias relacionadas...

  • Cuando una persona se quita la vida, lo recomendable es decir que se ha suicidado, en vez de que ha cometido suicidio. En los medios de comunicación se usa en ocasiones este último giro para referirse a la acción de consumar un suicidio, como en los siguientes...

  • El anglicismo mirrorless, que se emplea con mucha frecuencia al hablar de un determinado tipo de cámaras fotográficas, puede traducirse en español por sin espejo. En las noticias sobre tecnología es habitual encontrar este término inglés: «Canon EOS M3, una mirrorless avanzada para los más exigentes»,...

  • El anglicismo bankruptcy, aparte de quiebra, bancarrota o insolvencia, también puede significar, según el contexto y en países como España, concurso de acreedores. El término inglés bankruptcy no solo se emplea para referirse a las empresas que quiebran o se declaran en bancarrota y, en tal medida, están próximas a desaparecer, sino que también...

  • La expresión española reto del maniquí es una alternativa preferible a la inglesa mannequin challenge para aludir a la moda de filmar y difundir vídeos en los que los protagonistas aparecen absolutamente inmóviles. La extensión viral de ese tipo de vídeos ha hecho que en las...

  • Bluf y blof son las adaptaciones gráficas del anglicismo bluff, por lo que se recomienda evitar el extranjerismo. Bluf, término procedente del inglés, está recogido en el Diccionario de la lengua española con los significados de ‘montaje propagandístico destinado a crear un prestigio que posteriormente se revela falso’, ‘persona o cosa...

  • Posverdad, sin t ni guion, es preferible a la forma post-verdad como traducción de la palabra inglesa post-truth. Con el neologismo post-truth se denomina en inglés a lo ‘relativo a las circunstancias en las que los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública...

  • El anglicismo naming, que alude al conjunto de técnicas que se emplean en la creación del nombre de una marca, objeto o servicio, puede traducirse en español por creación de nombres o arte de nombrar. Es habitual encontrar en los medios de comunicación este término inglés:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios