Tipos: errores escritura

311 Artículos 

  • Cuandoquiera, en una palabra, significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’ y cuando quiera, en dos, es ‘en el momento que desee’. Cuandoquiera que es una locución temporal que se escribe en una sola palabra y significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’,...

  • Lo adecuado es escribir Virgen del Pilar o puente del Pilar en lugar de Virgen de El Pilar o puente de El Pilar. Tal y como indica el Diccionario panhispánico de dudas, el artículo que antecede normalmente a los sobrenombres o apodos se escribe con minúscula porque no...

  • El nombre del huracán que afecta al Caribe no es Thomas, sino Tomás, en español, y ha de pronunciarse como corresponde en nuestra lengua. Algunos huracanes reciben nombres de personas tomados de varias lenguas, en especial el inglés, el francés y el español, y aunque por razones prácticas...

  • Las secuencias de dos o más vocales no se separan con guion de final de línea, por lo que divisiones como cu-ál o po-eta resultan inapropiadas. Las normas sobre la división de palabras al final de los renglones expuestas por las academias de la lengua en la...

  • Las palabras compuestas relacionadas con los helicópteros se forman con heli-, no con helio-, por lo tanto, lo adecuado es helitransportado, no heliotransportado. En español, para formar palabras compuestas que se relacionan con los helicópteros, se emplea el formante heli: se llama, por ejemplo, helitransportado a lo ‘transportado en...

  • En la lengua oral es admisible usar /xábis/ para referirse al conjunto de dos personas llamadas Xabi y Xavi, pero no es adecuado en la lengua escrita Xavis para englobarlos a los dos, ya que, aunque tienen el mismo sonido, los nombres se escriben de forma...

  • Vuvuzela es la grafía recomendada para escribir esta palabra que se refiere a la especie de trompeta con la que los aficionados sudafricanos animan a sus equipos. Entre las palabras que la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica ha hecho populares se...

  • Se recomienda no escribir cifras negativas cuando van precedidas de términos cuyo significado ya implica su carácter negativo, como perder, decrecer, bajar o disminuir. En los medios de comunicación es habitual encontrar oraciones como «La inversión en televisión decreció el −28 % en el 2009», «El gigante...

  • El término adecuado para referirse a una persona que mata a su hermano es fratricida. Con la r tanto delante de la a como de la i, según figura en el diccionario académico. Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen con mucha frecuencia noticias en las que se usan...

  • La grafía del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es ciberataque, no cíber ataque ni cíber-ataque. En los medios de comunicación es frecuente encontrar grafías alternativas a ciberataque: «Apple, víctima de ciber-ataque» o «Facebook denuncia ciber ataque», donde lo apropiado...

  • Es apropiado utilizar tanto los números ordinales como los romanos con nombres de acontecimientos, aniversarios, celebraciones, etc., pero no los cardinales. En los medios de comunicación aparecen con frecuencia noticias sobre acontecimientos que se repiten con periodicidad, normalmente una vez al año, y que se distinguen por...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image