Tipos: errores escritura

311 Artículos 

  • La voz guardarraíl se escribe todo junto, con tilde en la i y con dos erres. No obstante, es posible encontrar frases en los medios en las que esta palabra se escribe de otras maneras: «Herido de gravedad un motorista que chocó contra el guarda-raíl», «La...

  • Las denominaciones art déco y art nouveau, en referencia a sendos movimientos artísticos del siglo XX, se escriben en dos palabras, sin guion intermedio, en cursiva y en minúscula. En los medios de comunicación, sin embargo, se observa cierta vacilación en la escritura de estos términos:...

  • Con motivo de la Eurocopa de fútbol se ofrecen algunas recomendaciones sobre cuestiones que pueden plantear dudas al redactar las informaciones de este campeonato. 1. Ciudades, grafías adecuadas Las grafías adecuadas en español de los nombres de las ciudades donde se disputarán los partidos son: Varsovia, Poznan, Gdansk, Breslavia,...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 1 de junio de 2005, en la que se censuraba el uso de antiedad.   Para hablar de tratamientos rejuvenecedores, es preferible emplear el término antienvejecimiento y no antiedad. Sin embargo, no es raro encontrar en anuncios y medios...

  • La expresión medio día indica duración, mientras que el sustantivo mediodía alude a un momento concreto, por lo que conviene no confundirlos. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «La temperatura máxima rondará los 36 grados al medio día», «La comunicadora contó que estuvo mediodía...

  • El sustantivo rompecabezas o la adaptación puzle, con una zeta, son opciones preferibles al extranjerismo puzzle. No obstante, en los medios se encuentran ejemplos como estos: «Los hermanos han montado un difícil puzzle de 500 piezas en un tiempo de 37 minutos y 48 segundos», «Un...

  • La forma entreveer es una deformación del verbo entrever (‘ver confusamente algo’, ‘conjeturar algo, sospecharlo, adivinarlo’) que conviene evitar. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «El veterano entrenador no parece manejarse en otra lengua que no sea la española,...

  • Con motivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputan en la capital de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, se ofrecen las siguientes claves para redactar adecuadamente las noticias relacionadas con este acontecimiento deportivo. 1. Juegos Panamericanos y Panam...

  • Mareomotriz es la forma recomendada como adjetivo compuesto para referirse al movimiento de las mareas, no maremotriz. En ocasiones se ven en los medios de comunicación frases como «La turbina maremotriz más grande del mundo parece una nave espacial», «El último grito en energía renovable: solar,...

  • El sustantivo cuentacuentos se escribe en una sola palabra, no con espacio (cuenta cuentos) ni con guion (cuenta-cuentos). Sin embargo, en los medios es frecuente leer frases como «Las bibliotecas municipales han organizado sesiones de cuenta cuentos desde el 2 al 6 de octubre», «El municipio...

  • El término kibutz se escribe con una sola b, no kibbutz. Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen frases como «Hamás ingresó a territorio israelí el sábado y arrasó con varios kibbutz», «En el kibbutz apenas viven 300 personas» o «Uno de los lugares más...

  • La voz ultrarrico se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion, y con doble erre. Sin embargo, en los medios de comunicación este término puede encontrarse escrito de varias maneras: «Qué hacen los ultraricos para mantener su fortuna y qué se puede aprender de...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image