Tipos: errores escritura

311 Artículos 

  • La grafía recomendada del nombre del vehículo motorizado de tres ruedas es tuctuc, sin espacio ni guion. En los medios de comunicación se pueden encontrar distintas variantes: «Sanciones para los tuk tuk que infrinjan las normas de circulación», «El futuro de los tuk-tuk en la ciudad...

  • Palabras como radioyente, radiorreceptor, radioaficionado, radiotaxi o radiofrecuencia se escriben con radio- unido al sustantivo al que se incorpora. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Él y su equipo conectaron con radio oyentes de Valencia, Portugal, Italia o Francia», «Este martes, 30 de...

  • La forma pos-, mejor que post-, es la recomendable tanto antes de vocal (poselecciones) como de consonante (posnavideño). En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Mufasa lidera la taquilla postnavideña con 12 millones de dólares», «Con el robot, la evolución del postoperatorio es...

  • La voz australopiteco es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es Australopithecus. Con motivo del 50.º aniversario del hallazgo de los restos fósiles de Lucy, un ejemplar de Australopithecus afarensis esencial en el estudio de la evolución...

  • Tanto afectar algo como afectar a algo son adecuadas con el significado de ‘producir o tener efecto, normalmente negativo, sobre una persona o cosa’. En los medios de comunicación se ven ejemplos de ambas construcciones, como «La devastadora DANA que ha afectado la Comunidad Valenciana estos días se acercará a Baleares...

  • Con motivo de las inundaciones provocadas por las lluvias que han caído con particular fuerza en puntos del sur y el este de la península ibérica, a continuación se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. DANA y dana, ambas válidas Para denominar a...

  • Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto del surrealismo de André Breton, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura adecuada de algunos términos relacionados con este movimiento artístico. 1. El término surrealismo, con minúscula Los nombres de movimientos, estilos o escuelas...

  • Tanto chií, con tilde, como chiita, sin ella, son términos válidos para aludir a todo aquello relacionado con el chiismo; ambos se escriben con el dígrafo ch y no con sh. No obstante, se encuentran casos en los medios como los siguientes: «Manifestantes se reunieron en...

  • La forma cuórum (plural cuórums) es la adaptación adecuada al español del latinismo quorum, y no quórum. Sin embargo, en la prensa se pueden ver ejemplos como «Cayó la sesión por falta de quórum y el Parlamento volverá a debatir el lunes», «Se suspendió la comparecencia...

  • La locución latina ad hoc se escribe en dos palabras, sin guion y en cursiva. Pese a ello, a veces aparece escrita de otras formas: «El seleccionador está creando un equipo ad-hoc», «El organismo participa con propuestas artísticas diseñadas ad hoc» o «El grupo impulsó la...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 21 de febrero del 2020, que ha sido revisada para indicar que puede usarse también enmedio, de acuerdo con la información actual del Diccionario panhispánico de dudas.   Tanto en medio como enmedio son grafías válidas para indicar...

  • El sustantivo cónyuge se pronuncia /kónyuje/, por lo que no es apropiado escribir cónyugue. Sin embargo, es frecuente encontrar frases como las siguientes en los medios: «Se bonificarán en 2025 las plusvalías al 95 % en las sucesiones entre cónyugues», «Cualquier gesto de desavenencia entre ambos cónyugues...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image