Tipos: conjugación

33 Artículos 

  • Cuando se quiere preguntar por una pluralidad de seres, lo adecuado es emplear el pronombre interrogativo quiénes y no el singular quién: quiénes son y no quién son. Es frecuente encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «Quién son los nominados de los premios Óscar 2025»,...

  • El verbo alinear nunca lleva tilde en la vocal i de la raíz (aline-), por lo que lo apropiado es escribir alineas y alinea, entre otras formas conjugadas, y no alíneas ni alínea. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden leerse frases como «Un equipo...

  • Denostar se conjuga como contar, por lo que las formas adecuadas son denuesta, denuestan, denueste, denuesten…, no denosta, denostan, denosta, denosten… Aun así, en la prensa aparecen usos como los siguientes: «¿Qué hay de cierto en las informaciones que defienden el magnesio y denostan el calcio?»,...

  • El verbo revertir es irregular y se conjuga como sentir, de modo que lo adecuado es escribir revirtió o revirtieron, y no revertió o revertieron. No obstante, en los medios pueden encontrarse ejemplos como estos: «El incremento se revertió en parte el año pasado», «El fallo...

  • Los participios de los verbos bendecir y maldecir son bendecido y maldecido respectivamente; las formas bendito y maldito se utilizan solo como adjetivos o sustantivos. No obstante, en la prensa a veces se emplean de forma impropia: «La comida se ha bendito ante las diversas autoridades...

  • El verbo alentar se conjuga como acertar, por lo que las formas adecuadas de la tercera persona del presente son alienta y alientan, como acierta y aciertan, no alenta ni alentan. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Los verdaderos amantes del deporte...

  • Divergir, no diverger, es la forma apropiada del verbo cuyo significado es ‘discordar’. Sin embargo, es común que en algunas informaciones se emplee de manera errónea el infinitivo o se conjugue inadecuadamente, quizá por analogía con converger: «Las labores del técnico y el político deben converger...

  • Los verbos terminados en -ducir, como reducir, conducir y traducir, presentan formas irregulares en algunos tiempos de su conjugación; por ejemplo, redujo, no redució. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El motorista se salvó gracias al poste del semáforo, que redució el golpe»,...

  • Asolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’, admite dos conjugaciones, una regular y otra irregular (asola y asuela). Es frecuente encontrar discrepancias en los distintos medios de comunicación al conjugar este verbo: «Una oleada de incendios asola varios países del sur de Europa...

  • El verbo hollar es irregular y se conjuga como contar, de modo que lo adecuado es huella, en lugar de holla. Sin embargo, esto no siempre se tiene en cuenta en algunos medios en los que se encuentran frases como «Stefi Troguet holla la cima del...

  • El verbo apretar se conjuga como acertar, de modo que lo adecuado es escribir aprieta o aprietan, en lugar de apreta y apretan. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Cuando el marcador apreta, las jugadas ofensivas se simplifican», «Tras poner la...

  • El verbo convencer es regular y se conjuga como el verbo vencer, de modo que lo adecuado es convenza, no convezca. En los medios de comunicación es frecuente encontrar este verbo conjugado, de manera inapropiada, como el irregular agradecer: «La empresa está al borde del abismo,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image