Tipos: acentuación y pronunciación

223 Artículos 

  • Voces como granza, gránulo o la adaptación pélet son alternativas válidas al extranjerismo pellet, que se emplea en múltiples contextos para referirse a pequeñas piezas de distintas sustancias. En la prensa es posible encontrar ejemplos como «Claves para entender lo que está pasando con la marea...

  • Las palabras formadas por un verbo con uno o varios pronombres añadidos al final (dímelo, cayéndose, deme, abrírtelo…) se acentúan según las normas generales y con independencia de si la forma verbal que las origina lleva tilde o no. En los medios de comunicación no es...

  • La palabra pívot se escribe con tilde por ser llana acabada en consonante distinta de n o s, su plural es pívots y es común en cuanto al género: el pívot y la pívot. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «El pivot anuncia...

  • El verbo consensuar se acentúa como actuar, por lo que lo apropiado es escribir consensúo, consensúas, consensúa, consensúan, consensúe, consensúes…, con tilde en la u. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «El Ayuntamiento de Cartagena consensua con los vecinos la reposición de arenas...

  • Las voces imagen, dictamen, examen, resumen, volumen, origen, joven, abdomen o margen se escriben sin tilde en singular, pero con tilde en plural. En los medios de comunicación se aprecia una tendencia a tildar estas palabras: «La terrible imágen que ha compartido la AEMET de España...

  • Con motivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputan en la capital de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, se ofrecen las siguientes claves para redactar adecuadamente las noticias relacionadas con este acontecimiento deportivo. 1. Juegos Panamericanos y Panam...

  • La adaptación al español confort, con ene, es preferible al extranjerismo comfort. Sin embargo, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «Salir de la zona de comfort siempre parece un reto complicado», «El nuevo modelo brinda mayor comfort» o «Un producto de lujo...

  • Tanto maniaco o policiaco, sin tilde, como maníaco o policíaco, con tilde, son grafías válidas. En los medios de comunicación pueden verse frase como «19 novelas policiacas que enganchan», «Galicia esconde un rincón paradisíaco de aguas turquesas que pocos conocen» o «¿Cuáles son las primeras señales...

  • Estadio, sin tilde, es el término adecuado para referirse a la etapa o período determinado en la evolución de una enfermedad, no estadío. Sin embargo, en la prensa, sobre todo de algunos medios especializados, se encuentran frases en las que se emplean la forma con acento gráfico...

  • Síes, con tilde, y noes son los plurales recomendados de los sustantivos sí y no, respectivamente. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «Agradecemos todos los sís y nos y todas las puertas que se cerraron para que otras se...

  • Con motivo del centenario de la muerte del artista español Joaquín Sorolla, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura más apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta celebración. 1. Conocido como el pintor de la luz,...

  • El sustantivo coltán se escribe con tilde por ser una palabra aguda acabada en ene. En ocasiones se oye y se lee en los medios de comunicación esta voz como llana: «El coltan supera en importancia estratégica al petróleo», «Coltan, el mineral clave para la fabricación...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image