Dada la viralización internacional de una frase de un programa español de televisión («Montoya por favor»), quería preguntaros si es necesario añadir una coma, ya que la suelen escribir sin ella, o está bien así.
En efecto, al ser Montoya un vocativo, es decir, una expresión que se usa para dirigirse explícitamente al destinatario de un mensaje, lo adecuado es que este se aísle entre comas: Montoya, por favor.
Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información