| | |

llamar a consultas al embajador

¿Se utiliza para referirse a llamar al embajador de un país en tu país para darle una llamada de atención, o también como se está utilizando en el caso de la crisis con Marruecos para llamar al propio embajador en otro país?

Se usa solo con el segundo significado, es decir, cuando se llama al propio embajador para que se persone ante el ministro del que depende, le informe sobre algún asunto y reciba instrucciones. Así puede verse en documentos como el glosario de términos diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

En el otro caso se convoca al embajador de otro país para que dé explicaciones.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

raptar / secuestrar

¿Son siempre sinónimos raptar y secuestrar? En referencias a la mitología clásica, como cuando...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image