| | |

hubiera cantado, habría cantado

A veces, constato que se usa la forma hubiera cuando me suena mejor decir habría: «De haberlo sabido no hubiera escrito».

Incluso repitiéndolo en frases del tipo «Si hubieran aparecido [término correcto] hubieran [¿habrían?] podido participar en la presentación». Como lo he visto en escritores de renombre, lo presumo correcto pero agradecería una explicación.

En las oraciones condicionales con tiempos compuestos, se puede utilizar el pluscuamperfecto de subjuntivo en la parte que expresa la condición y el condicional compuesto en el posible resultado («Si hubieran aparecido, habrían podido participar») y también es posible utilizar el subjuntivo en las dos partes («Hubiera sido mejor si nos hubiéramos quedado en casa»).

Como señala la Gramática, no hay alternancia libre de estos dos tiempos (hubiera/habría) en oraciones en las que el subjuntivo es exigido por otro verbo u otra oración («Lamentó que a su jefe no le hubiera gustado el trabajo» y no *«no le habría gustado»), pero sí en otras en las que el subjuntivo no es obligatorio («Me habría/hubiera gustado trabajar con él»).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image