| | |

portavoz, portavoza

¿Cuál es el femenino de la palabra portavoz? ¿Es portavoza?

El Diccionario de la lengua española recoge que el término portavoz es común en cuanto al género. Por lo tanto, el femenino es la portavoz. 

Aunque otras voces terminadas en z hacen el femenino añadiendo una a (andaluza, jueza…), en este caso se trata de una palabra compuesta cuyo segundo elemento (voz) es ya de por sí un término de género femenino sobre el que no puede construirse otro femenino (voza).  No obstante, es posible que con el tiempo los hablantes dejen de percibir la palabra portavoz como un compuesto (tal y como ha sucedido con otros como catalejosinvergüenza o rascacielos), lo que facilitará entonces que flexione con el añadido de una a final.

Con el mismo sentido, el Diccionario académico recoge la palabra vocero, y su femenino vocera, que define como ‘persona que habla en nombre de otra, o de un grupo, institución, entidad, etc., llevando su voz y representación’. Aunque este término tiene más uso en español de América, nada impide emplearlo en el español peninsular.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

zarina

Ante la forma de referirse el presidente Trump a una activista (la ha designado...

Montoya, por favor

Dada la viralización internacional de una frase de un programa español de televisión («Montoya...

ex aequo

He visto que el premio Goya a la mejor película de este año ha...

Año Nuevo chino

Cada vez que llega el Año Nuevo chino, veo esta denominación escrita de diferentes...

narcomusical

Me ha gustado mucho la película Emilia Pérez y, leyendo sobre su carrera hacia los Óscar,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios