| | |

siglas de fechas

Al escribir fechas resumidas, ¿qué es lo correcto? ¿Con guion, como 11-S, 11-M, o sin guion, como 11S, 11M?

Ambas formas son válidas, aunque la tendencia actual es suprimir el guion: 11S, 11M. La ortografía académica dice al respecto: «En las siglas formadas por letras mayúsculas y elementos no alfabéticos (que pueden presentarse también intercalados), es cada vez más frecuente, y resulta admisible, prescindir del guion sin dejar espacio».

En el caso concreto de las fechas, no obstante, hay que tener en cuenta las posibles confusiones que se puedan derivar del uso de la O para octubre, pues 21O es muy similar en su forma al número 210 (doscientos diez); en este caso quedaría mucho más claro mantener el guion: 21-O.

Cualquiera que sea el criterio adoptado para abreviar las fechas (con guion o sin él) conviene aplicarlo de modo uniforme.

Cabe recordar que, si se trata de una antonomasia que alude a un hecho histórico acaecido ese día, más que la fecha en sí, es posible utilizar la mayúscula: 11 de Septiembre11 de Marzo

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image