|

abreviatura y sigla

¿Cuál es la diferencia entre abreviatura y sigla?

abreviamiento/abreviatura:

Estas palabras no deben confundirse.

El abreviamiento es el acortamiento de una palabra: cole, por colegio; bici, por bicicleta; poli, por policía; quimio, por quimioterapia… Es un recurso informal y es conveniente no usarlo en los medios de comunicación.

La abreviatura, sin embargo, es la representación escrita reducida de una palabra o grupo de palabras mediante la supresión de alguna de las letras o sílabas de la escritura completa: izq. por izquierda; pág. por página; avda. por avenida. Las abreviaturas siempre se cierran con un punto, llamado punto abreviativo, salvo en casos excepcionales como c/ por calle o c/c por cuenta corriente. Además, cuando la abreviatura es de un grupo de palabras en plural, se pone punto al final de cada una de las partes y un espacio entre ellas, por ejemplo, EE. UU. por Estados Unidos.

siglas (escritura):

Se escriben con mayúscula, sin puntos ni espacios de separación y suelen ser invariables en plural.

Por lo general las siglas se escriben con mayúscula, sin puntos ni espacios de separación y son invariables en la escritura del plural: DNI (Documento Nacional de Identidad), con formas de plural como los DNI, varios DNI, algunos DNI.

Sin embargo, es admisible escribir solamente con la inicial mayúscula los acrónimos de más de cuatro letras como Unesco o Unicef (o UNESCO, UNICEF).

Los acrónimos que entran en la categoría de nombres comunes admiten también escritura en minúscula en todas sus letras, y en este caso deben aplicarse las normas de acentuación gráfica: láser, ovni, sida

Las siglas adquieren el género de la palabra principal de la expresión que designan (que generalmente está en el primer lugar de la expresión abreviada): el BCE (Banco Central Europeo); las ONG (Organizaciones No Gubernamentales); el BID (Banco Interamericano de Desarrollo). etc.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

raptar / secuestrar

¿Son siempre sinónimos raptar y secuestrar? En referencias a la mitología clásica, como cuando...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image