| |

a mayores

Últimamente oigo con una cierta frecuencia la expresión «a mayores», y como no forma parte de mi vocabulario he querido saber el significado exacto, pues me temo que quienes lo utilizan no lo usan para decir lo mismo.

Según el Diccionario fraseológico documentado del español actual (de Seco, Andrés y Ramos) se usa con los significados de ‘además’ y ‘mayormente’ (marcados como regionalismos).

Por su parte, la Real Academia, a través de su cuenta de Twitter, concreta que el uso de esta expresión «se registra especialmente en Galicia, Cataluña o Salamanca», aunque también es propia de Valladolid y Palencia.

Por otro lado, esta combinación de palabras aparece en la locución verbal «ir/pasar/llegar a mayores», que significa ‘llegar a un grado que puede traer consecuencias graves o importantes’.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

raptar / secuestrar

¿Son siempre sinónimos raptar y secuestrar? En referencias a la mitología clásica, como cuando...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios