1789 Artículos
El Instituto Cervantes renueva sus previsiones de expansión para el idioma en su anuario de datos.
Director, guionista y novelista, el pasado domingo Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1940) ingresó en la Real Academia Española
Los acrónimos que se utilizan en Internet son un sustitutivo de los emoticones, pero en ocasiones son difíciles de interpretar para los más inexpertos.
Basta con formular un interrogante y hallar en este la coherencia.
Se vive tan normal la forma de comunicarnos que difícilmente pensamos que palabras de uso común podrían pasar al olvido, pero el lenguaje da todo tipo de machincuepas desde el año de la canica.
Tampoco es apropiado decir que «el desbordamiento de la quebrada hizo que las viviendas se anieguen» o que «la acera se aniega porque tiene las alcantarillas tapadas».
Es posible que al lector le haya ocurrido, cuando se expresaba en una lengua que no era la suya, que su interlocutor alabara una de sus construcciones gramaticales. A menudo, cuando se estudia un idioma como lengua extranjera, se aprenden a conciencia, a fuerza de hacer cientos de ejercicios, ciertos asuntos que muchos nativos no cuidan tanto en la lengua propia.
Todos los periódicos incurren cada día en algún que otro fallo ortográfico, y quizás no haya manera humana de impedirlo. Unas veces sucede por despiste de un periodista, y otras por despiste de dos o tres (pues todo texto debería ser supervisado).
Duplicar los sustantivos en masculino y femenino para evitar el sexismo lingüístico lleva, en ocasiones, a situaciones agotadoras
El español es el cuarto idioma extranjero que más se imparte en los colegios de educación secundaria de la Unión Europea (UE), con 2 millones de alumnos que equivalen al 13,1 % del total de estudiantes europeos, según datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Las recomendaciones más vistas del mes de enero del 2016
Se suele confundir mitin, del inglés meeting, que es una ‘reunión con discursos’, con motín, del francés mutin, que es el ‘movimiento desordenado de una muchedumbre, contra la autoridad constituida’, en noticias sobre cárceles, protestas contra TM, etc.
Si no la encuentras, rellena este formulario: